Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Baltasar Carlos de Austria fue príncipe de Asturias, príncipe de Gerona, duque de Montblanch, conde de Cervera, señor de Balaguer, príncipe de Viana, y her...

  2. Tipo: Persona. Forma autorizada: Austria, Baltasar Carlos de (1629-1646, príncipe de Asturias) Otras formas. Fechas de existencia: Madrid (España) 1629-10-17 - Zaragoza (España) 1646-10-09. Historia: Nació el 17 de octubre de 1629 en Madrid y murió en Zaragoza el 9 de octubre de 1646. Hijo de Felipe IV y de su primera esposa Isabel de Francia.

  3. En 1644 se dispuso su matrimonio con la archiduquesa Mariana de Austria, su prima hermana. En 1645 jura como heredero de la Corona ante las Cortes de Aragón en Zaragoza y al año siguiente viaja al norte de España en compañía de su padre para jurar ante las Cortes de Navarra, formalismo que se verifica en Pamplona el 25 de mayo.

  4. Baltasar Carlos de Asturia. Portret al Prințului Baltasar Carlos (c. 1642) de Juan Bautista Martínez del Mazo, Galeria Porczyński, Varșovia. Baltasar Carlos (17 octombrie 1629 - 9 octombrie 1646), Prinț de Asturia, Prinț de Girona, Duce de Montblanc, Conte de Cervera și Lord Balaguer, a fost moștenitor aparent al tuturor regatelor ...

  5. Rey de Castilla y con el nombre de Felipe III, de Aragón y de Portugal su reinado transcurrió entre los años 1621 y 1665 y en Portugal desde 1621 hasta 1640. Hijo de Felipe III y de Margarita de Austria. Casado en primeras nupcias con Isabel de Borbón y en segundas con su sobrina Mariana de Austria con la cual tuvo al futuro Carlos II.

  6. Pintor. Hijo de Hernando Martínez, natural de Alarcón (Cuenca), y de Lucía Bueno del Mazo, Juan Bautista Martínez del Mazo nació probablemente hacia 1611 en la localidad conquense de Beteta. Es sin duda el más “velazqueño” de los pintores españoles del Siglo de Oro, y su trayectoria personal y profesional está íntimamente ligada a ...

  7. Juan Bautista Martínez del Mazo (¿ Beteta ?, provincia de Cuenca, c. 1611 - Madrid, 10 de febrero de 1667) fue un pintor barroco español, discípulo y yerno de Velázquez. Pintor de cámara y especializado en retratos, dejó también vistas de ciudades, paisajes y copias de los grandes maestros en lo que, según Palomino, fue «tan único, y ...