Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dinero, las parias pagadas por los musulmanes, permitirá a Fernando III unir León a Castilla en 1230 al morir Alfonso IX, en cuyo testamento se dejaba León a Sancha y Dulce, hijas de un matrimonio anterior con Teresa de Portugal; Fernando y su madre Berenguela compraron la renuncia de las infantas al trono leonés y de esta manera se ...

  2. 10 de abr. de 2020 · Las Cortes de León de 1188, celebradas un 18 de abril, cuando Alfonso IX accede al trono, son consideradas desde 2013 por la propia UNESCO en el Programa Memoria del Mundo «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo». Contradiciendo la creencia popular de que el parlamentarismo europeo tenía su origen en ...

  3. 8 de ago. de 2023 · La historia tenía una deuda con Alfonso IX pero ya está saldada. El monarca leonés ya ha entrado en la prestigiosa lista de personajes ilustres que lucen en la Plaza Mayor de Salamanca.

  4. Martín Alfonso de León ( c. 1220-1272) fue un noble leonés y caballero de la Orden de Santiago, hijo ilegítimo del rey Alfonso IX de León y de su amante, la noble portuguesa Teresa Gil de Soverosa, hija de Gil Vázquez de Soverosa y de María Aires de Fornelos quien también fue amante del rey Sancho I de Portugal. 1 2 a .

  5. 29 de jun. de 2023 · La ciudad de León es considerada la cuna del parlamentarismo. ¿Por qué? Para entenderlo debemos remontarnos a finales del siglo XII, durante el reinado de Alfonso IX de León. A través de diez interrogantes, y sus doce correspondientes respuestas, nos adentraremos en la génesis de este histórico acontecimiento.

  6. Calle de Alfonso IX, calle establecida en Leon. Forma una parte importante de la provincia de León. Parece bastante lógico, que cerca de aquí existan muchas zonas emblemáticas. Al basarnos a enesa posición concreta dentro del mapa, quizás nos encontremos con zonas de paseo y guias de ruta. ¿Como llegar a Calle de Alfonso IX?

  7. Después de su separación de la reina Berenguela en 1204, el rey Alfonso IX tuvo varias relaciones amorosas. La relación más duradera, que comenzó en 1218 y duró hasta su muerte en 1230, [2] fue con Teresa Gil de Soverosa. [3] Miembro de la nobleza portuguesa, Teresa era hija Gil Vázquez de Soverosa y de María