Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2010 · No es nada bueno toparse con reyes, y menos con emperadores; algo así pensaría Bárbara Blomberg, la madama, en sus postreros días, mientras, desde su casa de Ambrosero, miraba hacia oriente, como si su vista pudiese cruzar las marismas, salir de la ría y volar sobre el Cantábrico, atravesar la Francia enemiga y llegar hasta su Regensburg natal (Ratisbona le dicen en esta lengua impuesta ...

  2. 23 de mar. de 2010 · Bárbara Blomberg (2) Aquel verano selló el destino de Bárbara; la vorágine de acontecimientos se le confunde en la memoria; imágenes de escenas inconexas como delirios oníricos. Ve a Blanca, llorosa, arrodillada en el reclinatorio de la capilla de su palacio, golpeándose el pecho con los puños.

  3. Después de nuestra visita a Montehano podemos llegar a comprender los últimos deseos de la maravillosa Bárbara de Blomberg. Más información sobre los oficios y actividades de los días 31 de Julio y 1 y 2 de Agosto, llamar al Monasterio en el teléfono 942 67 76 60. Todos los artículos.

  4. Sinopsis de La pasión última de Carlos V. Una novela que retrata los claroscuros de una época decisiva de nuestra historia. Bárbara Blomberg fue la última mujer que ocupó el corazón de Carlos V. Unas cartas enviadas poco después de su muerte revelaron a su nieta doña Ana de Austria, recluida de por vida en un convento, la verdad de sus ...

  5. Bárbara Blomberg; Bárbara Bonola; Bárbara Borges; Bárbara Carrera; Bárbara Cayo; Bárbara Coronel; Barbara Cox Anthony, editora estadounidense; Bárbara D'Achille; Bárbara de Braganza; Bárbara de Brandeburgo (1423-1481) Bárbara de Brandeburgo (1464-1515) Bárbara de Celje; Bárbara de Habsburgo; Bárbara de Nicomedia, santa, virgen y ...

  6. Don Juan de Austria ( Ratisbona, 24 de febrero de 1545 o 1547- Bouge, 1 de octubre de 1578), hijo ilegítimo del rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y de Bárbara Blomberg. Fue miembro de la familia real española, además de militar y diplomático durante el reinado de su hermano (por vía paterna) Felipe II de España.

  7. Acto primero (Dividido en dos cuadros.) PRIMER CUADRO: Salón regio. Mesa con papeles. Sillón. Escena I. El EMPERADOR, sentado; QUIJADA. EMPERADOR D. CARLOS V (Leyendo) «El fueg