Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue entonces que Iván IV envió a su ejército de streltsí [2] y cosacos a someter y conquistar el kanato, cometido que se cumplió en el año 1556, al sucumbir Astracán ante la invasión. Kayitarkán fue sitiada e incendiada, y el kanato, abatido y anexado a Rusia.

  2. En 1547, cuando Iván IV el Terrible (1530-1584) fue coronado como zar, su título oficial incluía las palabras “Zar de toda la Rus” por lo que podemos decir que Rusia como estado independiente se formó bajo Iván III de Moscú, y se convirtió en un zarato bajo su nieto Iván IV el Terrible.

  3. Al parecer fue ella quien llevó la colección a Rusia, que se vino a llamar “la biblioteca de Iván el Terrible (Iván IV)”. Tesoro del monarca sombrío El zar, nieto de Sofía y de mala reputación, no solo heredó la biblioteca sino que la amplió con manuscritos y raros ejemplares que mandó que le trajeran de diferentes lugares de Europa.

  4. Anastasia Románovna Zajárina. 7 de agosto de 1560 jul. Anastasia Románovna Zajárina ( Анастаси́я Рома́новна Заха́рьина) (1530 - 7 de agosto de 1560) fue la primera esposa del zar Iván IV de Rusia, el Terrible . Hija del boyardo Román Zajarin, el cual le dio nombre a la dinastía monárquica de los Románov .

  5. Introdujo la autoadministración sobre el noreste de Rusia, donde había pocos grandes propietarios de tierras. El zar Iván IV conquistó el Kanato de Kazán en 1552 incendiando su capital, sin embargo los tártaros del Kanato de Crimea continuaban devastando las tierras rusas.

  6. Después de la revolución rusa, el nombre adquirió cierta popularidad. En España y otros países hispanohablantes, el nombre adquirió fama por la asociación con el Zar ruso Iván el Terrible (1547-1584), así igual por el ucraniano Iván Sirkó jefe de los Cosacos de Zaporozhia, famosos por la carta al sultán. Siendo uno de los nombres ...

  7. Además de la aparición de nuevos títulos ligados a la familia reinante, la vida de la nobleza se organiza. Desde el principio, el número de familias de boyardos, que era de alrededor de 38 a principios del reinado de Iván IV, pasa a 48. Esta multiplicación de los puestos de boyardos no es una marca de confianza del nuevo zar con la nobleza.