Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comenzó la carrera diplomática en 1774 como ministro de Clemente Wenceslao de Sajonia, elector de Treveris. Se trasladó a la corte española en 1778 como embajador, cargo que ocupó hasta 1784. Durante este tiempo fue protagonista de las negociaciones para conseguir el apoyo español para ayudar a los franceses y estadounidenses contra los ingleses.

  2. Prince Clemens Wenceslaus of Saxony (German: Clemens Wenzeslaus August Hubertus Franz Xaver von Sachsen) (28 September 1739 – 27 July 1812) was a Saxon prince from the House of Wettin and the Archbishop-Elector of Trier from 1768 until 1803, the Prince-Bishop of Freising from 1763 until 1768, the Prince-Bishop of Regensburg from 1763 until 1769, and the Prince-Bishop of Augsburg from 1768 ...

  3. Artículo principal: Reino de Sajonia. El Sacro Imperio Romano Germánico llegó a su fin en 1806. Como el Elector de Sajonia era aliado de Napoleón I, éste le otorgó el título de Rey de Sajonia, que fue reconocido en el Congreso de Viena en 1815. Los soberanos sajones pertenecieron a la casa de Wettin . Reyes de Sajonia.

  4. Beatriz Aloisia von Kageneck. Fue nombrado en honor del príncipe Clemente Wenceslao de Sajonia, el arzobispo elector de Tréveris y antiguo empleador de su padre. Era el hijo mayor y tenía una hermana mayor, Pauline (1772–1855), esposa del duque Fernando de Württemberg.

  5. Encuentre count of saxony la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. Disponible tanto para licencias RF como para las licencias RM.

  6. El reino de Sajonia tenía cuatro portavoces en el Consejo Federal. Su Constitución databa del 4 de septiembre de 1831, modificada posteriormente el 20 de abril de 1892. El Reino de Sajonia se adhirió a la Confederación Alemana del Norte el 21 de octubre de 1866 y formó parte del Imperio alemán.

  7. Rodolfo I murió el 12 de marzo de 1356 en Wittenberg y le sucedió su hijo mayor superviviente el duque Rodolfo II (h. 1307-1370). Fue inicialmente enterrado en la iglesia franciscana de Wittenberg; en 1883, sus restos mortales fueron transferidos a la iglesia de Todos los Santos. La rama Sajonia-Wittenberg de la dinastía ascania se ...