Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2019 · Maximilian I (July 6, 1832–June 19, 1867) was a European nobleman invited to Mexico in the aftermath of the disastrous wars and conflicts of the mid-19th century. It was thought that the establishment of a monarchy, with a leader possessing a tried-and-true European bloodline, could bring some much-needed stability to the strife-torn nation.

  2. Maximiliano I fue un personaje histórico que dejó una huella imborrable en la historia de México. Nacido en 1832 en Viena, Austria, Maximiliano I fue un archiduque austriaco que llegó a México en 1864 para convertirse en el emperador del país. Su reinado fue breve, pero dejó una marca indeleble en la historia de México.

  3. Maximiliano I de Baviera (nacido Maximiliano José María; Schwetzingen, 27 de mayo de 1756- Múnich, 13 de octubre de 1825), también llamado Maximiliano I José, fue el primer rey de Baviera entre los años 1806 y 1825. Pertenecía a la casa de Wittelsbach, por lo que se convirtió en el primer rey de dicha casa real.

  4. En el cerro de las Campanas se erigió un sobrio monumento que conmemora aquel 19 de junio de 1867, cuando cayeron fusilados Maximiliano, Miramón y Mejía. WILLIAM HENRY JACKSON, MONUMENTO A MAXIMILIANO, MIRAMÓN Y MEJÍA EN EL CERRO DE LAS CAMPANAS, CA. 1886, POSITIVO EN ALBÚMINA, INV. 430164, SINAFO, SECRETARÍA DE CULTURA-INAH-MEX ...

  5. Maximiliano I de México Maximiliano I de México nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de Schönbrunn, cerca de Viena, Austria. Familia Hijo del archiduque Francisco Carlos de Austria y de Sofía Guillermina de Wittelsbach, Princesa de Baviera. Príncipe de la casa de Habsburgo y hermano del emperador austríaco Francisco José.

  6. 3 de oct. de 2019 · Y es que Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1508 a 1519, utilizó con éxito las armaduras, las artes marciales y el mundo del arte en general para generar una imagen con la que consiguió influir en la política del momento y formar un legado que perdura 500 años después de su muerte.

  7. 18 de jun. de 2020 · El 19 de junio es el día de la ejecución. Maximiliano se levanta en la madrugada y su criado Tüdos le ayuda por última vez a vestirse. Usa una camisa blanca, chaleco, pantalón oscuro y una levita larga. Después de confesarse con el canónigo Manuel Soria y Breña, pasa a escuchar misa a la capilla del convento con los otros prisioneros.

  1. Otras búsquedas realizadas