Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tal día como hoy de 1865 murió en Madrid Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, más conocido por su título de duque de Rivas. Nacido en Córdoba en 1791, de joven siguió la carrera militar. Combatió durante la Guerra de la Independencia contra los franceses y más tarde tuvo que exiliarse dos veces por sus ideas liberales ...

  2. Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano, 3rd Duke of Rivas ( Spanish: Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano, Duque de Rivas; 10 March 1791 – 22 June 1865) was a Spanish poet, dramatist and politician born in Córdoba. He is best known for his play Don Álvaro o la fuerza del sino ( Don Álvaro, or the Force of Fate) (1835), the first ...

  3. De las monografías consagradas al insigne poeta, recordaré la de Carlos de Mazade (Le Duc de Rivas), inserta en la Revue des Deux Mondes; el Discurso necrológico literario en elogio del Excelentísimo Sr. Duque de Rivas, Director de la Real Academia Española, leído en la Junta pública celebrada para honrar su memoria, por el Excmo. Sr. D.

  4. 16 de jun. de 2020 · Según Alborg, <<el duque de Rivas, Ángel Saavedra y Ramírez de Baquedano, ha gozado siempre, en su tiempo y ahora, de general estima; la condición de iniciador del romanticismo en nuestro país en un género tan popular como el teatro le ha beneficiado ostensiblemente>>. El autor nace en Córdoba el 10 de marzo de 1791.

  5. de mi alcurnia y mi blasón, mirad como bien nacidos. de mi sangre y casa en pro, esas puertas se defiendan; que no ha de entrar, vive Dios, por ellas quien no estuviere. más limpio que lo está el sol. No profane mi palacio. un fementido traidor.

  6. 25 de feb. de 2018 · Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano escribió poemas y obras de teatro. Su mayor reconocimiento lo obtuvo por Don Álvaro o la fuerza del sino. Aquí os ofrecemos 5 poemas del Duque de Rivas. A Lucianela. Cuando, al compás del bandolín sonoro y del crótalo ronco, Lucianela, bailando la gallarda tarantela, ostenta de sus gracias el tesoro;

  7. En 1841 publicó el Duque de Rivas sus Romances históricos, exaltación de un patriotismo romántico a través de 17 romances basados en episodios históricos desde la Edad Media a principios del siglo XIX. Los Romances históricos constituyen su obra más conseguida y que sigue manteniendo su actualidad. En la antología de este curso de ...

  1. Otras búsquedas realizadas