Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, publica la biografía Ramón Menéndez Pidal. El último liberal unitario, escrita por catedrático de Filología española y escritor Jon Juaristi. Esta obra, que forma parte de la colección de Biografías Intelectuales, nos acerca a la vida de Ramón Menéndez Pidal (La Coruña, 1869 ...

  2. ARCHIVO SONORO (ASOR) Este archivo, creado por Débora Catalán, se compone de las grabaciones tomadas a lo largo del siglo XX por los diferentes colaboradores y continuadores del matrimonio Menéndez Pidal-Goyri en su labor de recogida de versiones orales del romancero hispánico a lo largo de la geografía hispánica y portuguesa. Contiene

  3. 16 de abr. de 2024 · La revista Abenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal es una publicación científica en acceso abierto que publica trabajos inéditos relacionados con los temas de interés de la Fundación Ramón Menéndez Pidal y que continúan el legado establecido por Ramón Menéndez Pidal, su mujer, María Goyri, y sus discípulos, de ...

  4. Aula virtualIES Ramón Menéndez Pidal[Ir á web] [Galería] Ir ao contido principal. AV. Vostede non se identificou. Aula Virtual do IES Menéndez Pidal.

  5. Un viejo texto (1899-1917) de Menéndez Pidal relacionado con la enseñanza de la literatura (dispuesto para la imprenta por José Polo) Ramón Menéndez Pidal. Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN 0211-934X, Vol. 20, Nº 2, 1997, págs. 681-688.

  6. ORGANIZACIÓN FIN DE CURSO - 2.º BACHARELATO. Enviado por Zalaeta el Mié, 08/05/2024 - 18:35. CALENDARIO FIN DE CURSO 2.º BACHARELATO. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2.º BAC 2023-2024. ABAU. DATAS MÁIS IMPORTANTES. HORARIO ABAU EXAMES CONVOCATORIA ORDINARIA. REUNIÓN INFORMATIVA ABAU: 14 de maio ás 10.30h no Salón de Actos.

  7. 16 de ago. de 2005 · Las investigaciones de esta constelación de discípulos de Menéndez Pidal hacían más llamativa la carencia de una historia de nuestra lengua compuesta por el maestro, muchos de cuyos trabajos, además, parecían conducir en esta dirección. Pero, además, don Ramón tuvo clara desde el principio la necesidad de esa obra.