Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2023 · Media in category "Pedro V of Portugal" The following 53 files are in this category, out of 53 total. Dom Pedro V, King of Portugal (1860).png 1,168 × 1,892; 2.34 MB

  2. Pedro I el Justiciero Rey de Portugal (1357-1367) Pedro I nació el 8 de abril de 1320 en Coímbra. Su padres fueron Alfonso IV y Beatriz de Castilla. Restableció privilegios a los municipios e instituyó el beneplácito regio, medida que pretendía revalorizar el poder real frente al papado y al clero.

  3. 28 de oct. de 2019 · Juana, casada con Alfonso V de Portugal (protector de Pedro Madruga) reclama la corona de Castilla, enfrentándose así a su tía, Isabel de Castilla (hermana de Enrique IV) en la disputa por el trono del reino. Dio comienzo en 1475 la guerra de sucesión de Castilla.

  4. Fernando II de Portugal ( Viena, 29 de octubre de 1816- Lisboa, 15 de diciembre de 1885) 1 fue rey iure uxoris de Portugal por su matrimonio con la reina María II (1819-1853), desde el nacimiento de su hijo en 1837 hasta su muerte en 1853. En consonancia con el derecho portugués, solo después del nacimiento de su hijo en 1837 adquirió el ...

  5. Don Pedro. Pedro, Don. Coímbra o Tentúgal (Portugal), X.1429 – Granollers (Barcelona), 29.VI.1466. Condestable de Portugal, maestre de Avís. Hijo primogénito de Pedro, duque de Coímbra y regente del reino, y de Isabel de Urgel, hija del conde de Urgel, nació en 1429, con toda probabilidad en Coímbra o en Tentúgal, donde se localizaban ...

  6. Pedro I de Portugal. Pedro I de Portugal. El Cruel. Coímbra (Portugal), 8.IV.1320 – Estremoz (Portugal), 18.I.1367. Rey de Portugal. Hijo de Alfonso IV y de Beatriz de Castilla, casó con Blanca de Castilla en 1328, por acuerdo establecido entre su padre y Alfonso XI. La infanta llegó a Portugal, pero fue rechazada, sin embargo, debido al ...

  7. Igualmente a pequena obra “D. Pedro V e o Porto no tempo do muito amado”21 condensa algumas informações sobre o seu reinado, directamente relacionadas com o Porto, como é o caso das suas visitas em 1860 e 1861, enfatizando sobretudo a inauguração das obras do palácio de cristal portuense. Assim, relembrando as palavras de Filomena ...