Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de oct. de 2017 · Reina niña de Escocia y Reina consorte de Francia. Cuando una reina asciende al trono a los seis días de edad, hay muchas cosas que pueden salir mal.Así le ocurrió a María Estuardo, única descendiente legítima del rey de Escocia James V, que murió apesadumbrado por la idea de dejarle el reino a una niña.

  2. Guillermo III de Inglaterra y II de Escocia ( La Haya, 14 de noviembre de 1650- Palacio de Kensington, 8 de marzo de 1702), fue rey de Inglaterra, Escocia (bajo el nombre de Guillermo II) e Irlanda desde 1689 hasta 1702, gobernando junto a su esposa y prima, María II, hasta 1694. Al mismo tiempo, de 1650 a 1702, fue príncipe de Orange, y ...

  3. 18 de may. de 2018 · BIOGRAFÍAMaría II reinó junto a su marido, Guillermo III. Ambos fueron coronados tras la huída de Jacobo II de Inglaterra.¡Sigue al canal en sus redes social...

    • 12 min
    • 91.1K
    • BioPic Channel
  4. 11 de sept. de 2017 · La vajilla y muebles de María Estuardo estuvieron, de hecho, grabados con el título “Francisco y María, por la gracia de dios, rey y reina de Francia, Escocia, Inglaterra e Irlanda”.

  5. Jacobo II de Inglaterra. Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia (en inglés: James II of England and VII of Scotland) ( Londres, 14 de octubre de 1633- Saint-Germain-en-Laye, 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688. Fue el último monarca católico en reinar ...

  6. Carlos (n. Worcester House, 22 de octubre de 1660 - m. palacio de Whitehall, 5 de mayo de 1661), Duque de Cambridge. María (n. palacio de St. James, 30 de abril de 1662 - m. palacio de Kensington, 28 de diciembre de 1694), reina de Inglaterra como María II tras la deposición de su padre (1688); casada con el príncipe Guillermo III de Orange.

  7. 10 de feb. de 2023 · María nació en 1542 y fue reina de Escocia hasta 1568. ... Como bisnieta de Enrique VII, tenía el sólido derecho a la corona de Inglaterra, reconocida en particular por los católicos.