Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Juan VI de Portugal | Jean Baptiste Debret Comprar como una impresión de arte. support@meisterdrucke.com · 0043 4257 29415 Carrito de compras

  2. Afectada por las muertes de su esposo en 1786 y posteriormente de su primogénito en 1788 sufrió un colapso mental en enero de 1792, que la alejo de los asuntos de gobierno. En 1799 se le consideró incapacitada para gobernar y su segundo hijo Juan (futuro Juan VI de Portugal ), asumió el título de príncipe regente, aunque María conservo el título de reina hasta su muerte.

  3. Juan VI, el rey que huyó de Napoleón. El rey Juan VI de Portugal tuvo que fugarse de su país para no caer preso en manos de Napoleón Bonaparte. Ayudado por los ingleses se trasladó con su familia a Brasil, la principal colonia portuguesa. La llegada del rey hizo que Brasil se convirtiera en el centro del Imperio portugués.

  4. www.vatican.va › es › holy-fatherJuan VI - Vatican

    Juan VI 85° Papa de la Iglesia católica Inicio del pontificado: 30.X.701: Fin del pontificado: 11.I.705: Nacimiento: Greco ...

  5. Juan VI de Portugal, en portugués João VI, ( Lisboa, 13 de mayo de 1767 - ídem, 10 de marzo de 1826 ), apodado el Clemente, infante portugués, perteneciente a la Dinastía de Braganza, coronado rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822, de facto, y desde 1822 hasta 1825, de iure. Desde 1825 fue rey de Portugal ...

  6. Rey de Portugal 1432-1481 r.1438-1477, 1477-1481: Juana la Beltraneja 1462-1530: Juana 1452-1490: Juan II Rey de Portugal 1455-1495 r. 1477, 1481-1495: Leonor de Viseu 1458-1525: Isabel de Viseu 1459-1521: Fernando II 3.º duque de Braganza 1430-1483: Felipe I Rey de Castilla 1478-1506: Juana Queen de Castilla 1479-1555: Catalina de Aragón ...

  7. La Partida. En 1807, ante una inminente invasión de las tropas napoleónicas, Don João VI tomó una decisión sin precedentes: transferir la corte portuguesa a su colonia más grande y opulenta, Brasil. Se estima en 15 mil el número de personas que se embarcaron en los muelles de Belém - el 5% de la población del país en la época - entre ...