Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras el fallecimiento de Juan IV (izquierda) a finales de 1656, Luisa de Guzmán, su esposa y reina consorte de Portugal, previamente duquesa de Braganza, desempeñó el cargo de regente de su hijo Alfonso VI de Portugal (tercero), cuyo reinado tuvo por ministro principal a Luís de Vasconcelos e Sousa, tercer conde de Castelo Melhor.

  2. 13 de ago. de 2022 · 'La Aclamación del rey Juan IV de Portugal en 1640'. Detalle de un mural de 1823 de José da Cunha Taborda, Palacio Nacional de Ajuda, Lisboa, Portugal. Dominio público.

  3. El 1 de diciembre de 1640, Juan IV proclamó la independencia de Portugal y se autoproclamó rey, poniendo fin a la unión de 60 años con España. Este acto fue el resultado de un largo período de opresión española y descontento en el país. Juan IV fue aclamado por el pueblo portugués como su legítimo rey. Reinado y conflictos

  4. 18 de ene. de 2018 · Juan IV es proclamado rey de Portugal. Causas del rechazo de Portugal a los reyes españoles Proclamación Independencia Portugal. José Calvo Poyato. 18/01/2018 07:15 Actualizado a 12/09/2019 17:39.

  5. Don Juan de Portugal era el hijo mayor (ilegítimo) de Pedro I de Portugal e Inés de Castro; parece que recibió tratamiento de infante en la Corte portuguesa en tiempos de Alfonso IV y Pedro I, pero tras la subida al Trono de Fernando I en 1367 fue considerado como un bastardo real. Pronto se convirtió en un candidato al Trono portugués ...

  6. Joan IV de Portugal el Restaurador (Vila Viçosa 1604 - Lisboa 1656), rei de Portugal (1640-1656), el primer de la dinastia Bragança. Orígens familiars [ modifica ] Fill de Teodosi de Bragança , duc de Bragança , i la seva esposa Ana de Velasco , va néixer el 19 de març de 1604 .

  7. 12 de sept. de 2018 · Para el día 15 de diciembre de dicho año era entronizado Juan IV de Portugal que sería reconocido en Brasil y Asia. Aún así, debieron de pasar veintiocho años más para que España firmara el tratado por el que aceptaba la independencia de Portugal, independencia que fue sellada en el tratado de Lisboa en 1668 .