Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Cristina de Habsburgo-Lorena Reina consorte (1879-1885) y regente de España (1885-1902) Nació el 21 de julio de 1858 en Gross-Seelowitz (Moravia). Hija de los archiduques Carlos Fernando de Austria e Isabel de Austria-Este-Módena.

  2. La reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena y Alfonso XIII (1890), óleo de Antonio Caba, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (Barcelona).. La Regencia de María Cristina de Habsburgo es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de ...

  3. Carlos III de Lorena ( Nancy, 18 de febrero de 1543- ibidem, 14 de mayo de 1608) fue duque de Lorena. Era hijo del duque Francisco I de Lorena y de Cristina de Dinamarca, sobrina del emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico. Su madre fue nombrada regente durante su minoría de edad.

  4. En 1610 GALILEO GALILEI (1564-1642) descubrió mediante el telescopio que la ordenación cosmológica de Copérnico era correcta, mientras que la antiquísima teoría de Ptolomeo, según la cual la Tierra se halla inmóvil en el centro del universo, resultaba insostenible, con lo cual saltó a la palestra como una doctrina física preñada de consecuencias filosóficas y teológicas.

  5. Galilei Galileo - Carta A Cristina De Lorena.pdf - Free download as PDF File (.pdf) or view presentation slides online.

  6. Así, el Sol es llamado Helio, porque todas 「セ@ cosas dispersas l:ts comprende y las junta (N. del T.). [ 104 J Carta a Cristina de Lorena, gran Duquesa de T oscana j Revista de Filosofía el sentido literal de otro aspecto que se lee en el mismo milagro; esto es, que el Sol se detuvo en el medio del cielo.

  7. Galileo defiende en su carta a la gran duquesa de Toscana que la verdad científica no contradice las Escrituras. Explica que la ciencia estudia la naturaleza mientras que las Escrituras brindan conocimiento para la salvación, y que al interpretar correctamente los pasajes sagrados se puede encontrar concordancia entre ambos.