Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su gran objetivo fue la unificación italiana . Firmó alianzas con Francia e Inglaterra para acabar con la opresión de Austria . En 1861 disfruta de su victoria frente a su eterno rival, Austria. A partir de este momento se suceden las anexiones y en 1861 abandona la corona de Cerdeña para proclamarse rey de Italia en 1861.

  2. Víctor Manuel II (Víctor Manuel María Alberto Eugenio Fernando Tomás de Saboya; Turín, 14 de marzo de 1820-Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, Rey de Cerdeña y de María Teresa de Austria, Princesa de Toscana.

  3. 16 de dic. de 2022 · Resumen. Víctor Manuel II de Saboya (Turín, 14 de marzo de 1820 – Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey de Cerdeña (de 1849 a 1861) y el primer rey de Italia (de 1861 a 1878). De 1849 a 1861 fue también duque de Saboya, príncipe de Piamonte y duque de Génova. También se le recuerda con el apelativo de rey caballero, porque tras ...

  4. Víctor Manuel II de Cerdeña se convirtió en el primer rey de Italia en 1861, y bajo su reinado se logró la anexión de Venecia en 1866 y Roma en 1870. El Tratado de paz y resolución final puso fin a la guerra entre Italia y Austria en 1859, permitiendo la unificación de Italia en los años siguientes.

  5. 17 de marzo del año 1861. El 17 de marzo de 1861 se proclama el reino de Italia, encabezado por VÍCTOR MANUEL II de Saboya, primer monarca de la Italia unificada consistente de los reinos de Piamonte-Cerdeña y las Dos Sicilias, y los ducados de Módena, Toscana y Parma, más algunas porciones de los Estados Pontificios y de Lombardía-Venecia.

  6. 3 de feb. de 2024 · Víctor Manuel de Saboya, hijo de Humberto II, el último rey de Italia, falleció este sábado en Ginebra, donde su familia se exilió en la posguerra, a la edad de 86 años, según anunció un ...

  7. 10 de feb. de 2024 · Víctor Manuel de Saboya falleció el sábado 3 de febrero a los 86 años en Ginebra (Suiza). Una semana después, la catedral de Turín (Italia) ha acogido el funeral con el que sus seres ...