Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo mismo ocurre con los pensionistas. El gobierno luxemburgués siempre se ha negado a compartir parte de sus ingresos fiscales con las colectividades territoriales fronterizas francesas. Este sistema se considera una de las claves del crecimiento económico de Luxemburgo, pero en detrimento de los países fronterizos. 3 .

  2. Carlota de Luxemburgo. Charlotte Adelgonde Élise/Elisabeth Marie Wilhelmine, nada en Luxemburgo o 23 de xaneiro de 1896 e finada en Fischbach o 9 de xullo de 1985, foi a Gran Duquesa de Luxemburgo entre 1919 e a súa abdicación en 1964. Accedeu ao trono o 14 de xaneiro de 1919 trala abdicación da súa irmá Marie-Adélaïde debido á ...

  3. Invasión alemana de Luxemburgo. La invasión alemana de Luxemburgo fue parte de la operación Plan Amarillo (en alemán: Fall Gelb ), la invasión alemana de los Países Bajos, Bélgica y Francia durante la Segunda Guerra Mundial. La batalla comenzó el 10 de mayo de 1940 y duró únicamente un día.

  4. Luxemburgo (en luxemburgués, Lëtzebuerg; en francés, Luxembourg; en alemán, Luxemburg ), también conocida como Ciudad de Luxemburgo (en luxemburgués, Stad Lëtzebuerg; en alemán, Stadt Luxemburg; en francés, Ville de Luxembourg ), es la capital del Gran Ducado de Luxemburgo, del distrito y del cantón homónimos.

  5. María Adelaida de Luxemburgo. María Adelaida de Nassau-Weilburg e Bragança ( Marie Adélaïde Thérèse Hilda Wilhelmine de Nassau-Weilburg ), nada en Colmar-Berg o 14 de xuño de 1894 e finada en Lenggries o 24 de xaneiro de 1924, foi a filla primoxénita do Gran Duque Guillerme IV de Luxemburgo e converteuse en monarca (a primeira muller ...

  6. 6 de mar. de 2023 · El castillo de Vianden, el más famoso de los castillos de Luxemburgo. El castillo de Vianden no es solo el más famoso de Luxemburgo, es también el monumento histórico más visitado del país. Nos enamoró desde que pusimos los ojos sobre él por primera vez desde el mirador y siguió conquistándonos cuando atravesamos sus puertas.

  7. Soberanos de Luxemburgo. El territorio de Luxemburgo ha sido gobernado sucesivamente por condes, duques y grandes duques. Fue parte del Reino medieval de Alemania, y más tarde del Sacro Imperio Romano Germánico hasta que se convirtió en un estado soberano en 1815.