Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1644 se dispuso su matrimonio con la archiduquesa Mariana de Austria, su prima hermana. En 1645 jura como heredero de la Corona ante las Cortes de Aragón en Zaragoza y al año siguiente viaja al norte de España en compañía de su padre para jurar ante las Cortes de Navarra, formalismo que se verifica en Pamplona el 25 de mayo.

  2. Baltasar Carlos de Austria fue príncipe de Asturias, príncipe de Gerona, duque de Montblanch, conde de Cervera, señor de Balaguer, príncipe de Viana, y her...

  3. Lagrimas panegíricas a la breve vida del jurado Rey de España, y Emperador de Indias B. Baltasar Carlos de Austria, Sexto Rey de Castilla / Ioseph Micheli y Marquez Mención de publicación Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Granada Lugar de producción En Zaragoza : en el Hospital Real, 1646 ...

  4. Retrato del príncipe Baltasar Carlos. El Baltasar Carlos de Londres, Wallace Collection, pintado hacia 1632 a juzgar por la edad del modelo, es el segundo de los retratos conservados que Velázquez hizo del príncipe heredero Baltasar Carlos de Austria, nacido en octubre de 1629, y uno de los primeros cuadros del maestro sevillano en los que ...

  5. Tipo: Persona. Forma autorizada: Austria, Baltasar Carlos de (1629-1646, príncipe de Asturias) Otras formas. Fechas de existencia: Madrid (España) 1629-10-17 - Zaragoza (España) 1646-10-09. Historia: Nació el 17 de octubre de 1629 en Madrid y murió en Zaragoza el 9 de octubre de 1646. Hijo de Felipe IV y de su primera esposa Isabel de Francia.

  6. La inscripción afirma que el príncipe Baltasar Carlos tenía dieciséis años cuando se hizo este retrato, lo que obliga a fecharlo en 1645-1646. La monarquía española atravesaba un momento muy difícil tras la crisis política, territorial y dinástica iniciada a principios de la década, con la caída de Olivares, la sublevación de Cataluña y Portugal y la muerte en 1644, de la reina ...

  7. Pintor. Hijo de Hernando Martínez, natural de Alarcón (Cuenca), y de Lucía Bueno del Mazo, Juan Bautista Martínez del Mazo nació probablemente hacia 1611 en la localidad conquense de Beteta. Es sin duda el más “velazqueño” de los pintores españoles del Siglo de Oro, y su trayectoria personal y profesional está íntimamente ligada a ...