Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Nikoláyevna de Rusia puede referirse a: María Nikolaevna de Rusia (1819-1876), hija del zar Nicolás I. María Nikolàyevna Románova (1899-1918), hija del zar Nicolás II.

  2. La mujer en las guerras mundiales. Un siglo después años después de Dúrova, Rimma Mijáilovna Ivanova se convirtió en la segunda mujer de la historia en entrar a formar parte del ejército ruso. Se registró en el regimiento sanitario con un nombre masculino y, cuando se reveló el secreto, comenzó a servir bajo su propio nombre.

  3. Ana I de Rusia o Anna Ioánnovna de Rusia (ruso: А́нна Иоа́нновна) (7 de febrero de 1693 - 28 de octubre de 1740) emperatriz de Rusia de 1730 a 1740. Fue hija de Iván V, por tanto sobrina de Pedro el Grande y prima de Pedro II al que sucedió en 1730. Contrajo matrimonio con Federico Guillermo Kettler, duque de Curlandia.

  4. 29 de jul. de 2018 · MI INSTA: https://www.instagram.com/mariaderusia/Si quieres hacerme más feliz y apoyar mi canal, puedes hacer un donación aqui: https://www.paypal.me/aquamar...

    • 5 min
    • 153.4K
    • SIBERIANA
  5. 24 de may. de 2024 · Les presento unos párrafos que considero adecuados para nuestra reflexión y motivación a orar, y para entender el por qué el Papa Francisco ha consagrado hoy en Roma a Rusia y a Ucrania, poniéndolas en manos del Inmaculado Corazón de María. Nunca jamás los unos contra los otros; jamás, nunca jamás. ¿No es con ese fin sobre todo que ...

  6. 8 de jul. de 2019 · María de Rusia tiene 65 años, es descendiente del último zar de Rusia y su presencia en Mallorca no debería extrañar, a pesar de todo. Ella vive a caballo entre España y Francia, y mantiene ...

  7. 28 de jul. de 2021 · Hasta entre las castas hay castas. De esta unión nació María, en la capital española y en 1953. Una emperatriz sin imperio, pero muy activa. La futura líder de la Casa Imperial de Rusia se educó a caballo entre su ciudad natal y París. Como buena heredera, aumentó la internacionalidad de su currículum estudiando en Oxford.