Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con las estimaciones más modernas, el Ejército ruso se encontraba muy por debajo de este número de soldados al principio. Alrededor de 280 000 soldados rusos se desplegaron en la frontera polaca en preparación de la invasión planeada por el zar Alejandro I de Rusia sobre el Gran Ducado de Varsovia, estado satélite del Imperio ...

  2. Alejandro I de Grecia (en griego: Αλέξανδρος A΄; Tatoi, 1 de agosto de 1893-Atenas, 25 de octubre de 1920) fue el tercer rey de los helenos desde 1917 hasta su muerte. Segundo hijo del rey Constantino I de Grecia , sucedió a su padre en 1917 después de que los Aliados hubieran obligado a este último y a su primogénito y sucesor Jorge a partir al exilio en Suiza .

  3. 8 de feb. de 2023 · De vuelta a Rusia, Alejandro ya no era el zar reformista de su juventud. Muy influido por la religión y por las ideas conservadoras, acabó con las reformas e impuso el inmovilismo.

  4. 4 de mar. de 2024 · Poco a poco la desastrosa guerra en España y algunas puntuales derrotas en Europa dispersaron el espejismo de la invencibilidad francesa, de manera que a partir de 1810 el zar volvió a comerciar con los ingleses desafiando a Napoleón, quien temeroso que su ejemplo fuera seguido por toda Europa decidió invadir Rusia para obligar a Alejandro a someterse de nuevo.

  5. El 14 de octubre, en la batalla de Jena-Auerstädt, los franceses vencieron al ejército prusiano liderado por Federico Guillermo, y la familia real tuvo que huir a la Prusia Oriental, donde fueron acogidos por el emperador Alejandro I de Rusia (quien, según rumores de la época, se había enamorado de la hermosísima reina Luisa de Mecklemburgo-Strelitz).

  6. A grandes rasgos, el 24 de junio de 1812, cuando el Gran Ejército invadió el Imperio Ruso cruzando el río Niemen, Napoleón contaba con unos 588.000 soldados frente a los 480.000 rusos, pero los rusos luchaban en casa y con la ayuda de los partisanos rusos, que aterrorizaron a los franceses durante toda su “estancia” en Rusia.

  7. Retrato de Alejandro de Oldenburgo por Hau, 1853. El abuelo de Alejandro se había casado con la Gran Duquesa Catalina Pávlovna, hija de Pablo I de Rusia, y sus descendientes se habían criado en Rusia desde entonces y se habían "rusizado" por completo. 3 Aun así, a pesar de su título alemán, el duque Alejandro, al igual que su padre antes ...