Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jürgen Habermas. Jürgen Habermas ( Düsseldorf , 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho). Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en Estados Unidos, así como por la ...

  2. Jürgen Haberlas nació el 18 de junio de 1929 en Düsseldorf, Alemania. Se le considera el principal representante de la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, entre 1955 y 1959 trabajó en el Instituto de Investigación Social de la ciudad. Enseñó filosofía en Heidelberg y sociología en Frankfurt, y dirigió el Instituto Max ...

  3. Philosophy and social theory of Jürgen Habermas. In The Structural Transformation of the Public Sphere, Habermas showed how modern European salons, cafés, and literary groups contain the resources for democratizing the public sphere. In his 1965 inaugural lecture at Frankfurt University, “Erkenntnis und Interesse” (1965; “ Knowledge and ...

  4. 13 de mar. de 2020 · Jürgen Habermas es un importante filósofo y sociólogo alemán nacido en la ciudad de Düsseldorf durante el año 1929. En sus trabajos este aclamado profesor ha podido profundizar en temas realmente muy variados escribiendo sobre filosofía política, ética o la propia filosofía del lenguaje.

  5. Jürgen Habermas (1929-) Nació en Dusseldorf, Alemania, en 1929. Estudió filosofía, psicología y literatura alemana en Gottinga, Zurich y Bonn. Ejerce el periodismo entre 1954 y 1959, al tiempo que Theodor Adorno, a su regreso del exilio americano, en 1956, le invita a formar parte, como ayudante suyo, del Instituto de Investigación Social ...

  6. 15 de jun. de 2019 · Jürgen Habermas: la vía europea al cosmopolitismo Uno de los filósofos esenciales de los siglos XX y XXI cumple 90 años. En su figura pervive el espíritu crítico de la Escuela de Fráncfort.

  7. Introducción. Se puede decir que en la actualidad la figura más representativa de la Escuela de Frankfurt es Jürgen Habermas, ya que desde la década de 1970, llevó a cabo una transformación profunda y significativa de la Teoría Crítica de Theodor W. Adorno y Max Horkheimer, misma que se conoce como “el giro normativo” 1 de la Teoría Crítica y, en las últimas décadas, Axel ...

  1. Otras búsquedas realizadas