Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la parte inferior de la escena aparece el centurión a caballo, vestido anacrónicamente siguiendo la moda germana de la época de la pintura. De sus labios sale la siguiente frase escrita en alemán: ´Verdaderamente este Hombre era el Hijo de Dios´ (´Warlich diser mensch ist gotes sun gewest´).

  2. Retablo de Weimar. El Retablo de Weimar (en alemán, Herderkirche Weimar) es un retablo luterano de tres paneles creado por Lucas Cranach el Viejo y su hijo Lucas Cranach el Joven entre 1552 y 1555 para la iglesia de San Pedro y San Pablo en Weimar, Alemania. 1 .

  3. Adoración de los pastores (Lucas Cranach el Viejo) La adoración de los pastores (alemán: Anbetung der Hirten) es un óleo sobre panel de la Natividad del artista alemán Lucas Cranach el Viejo actualmente en la colección de la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos de Dresde. 2 .

  4. Lucas Cranach, el Viejo, fue una de las figuras más representativas del Renacimiento alemán junto con Alberto Durero. Seguidor de las ideas de la Reforma, supo mantener una clientela católica y en su producción se registran tanto obras religiosas como retratos y grabados.

  5. Judit con dos acompañantes es el título de una pintura de Lucas Cranach el Viejo, que se encuentra en la colección Rau de la Unicef-Alemania Arp Museum Bahnhof Rolandseck. Descripción [ editar ] La pintura es un tondo o pintura en formato redondo, sobre madera, con un diámetro de 14,6 cm. La imagen redonda está colocada en un marco cuadrado.

  6. Lucas Cranach el Viejo, Wittenberg Retablo (1547) La Reforma fue la formación de la iglesia protestante por Martín Lutero luego de separarse de la Iglesia Católica. Lucas Cranach, el artista, era de hecho amigo de Lutero y pintó retratos de él y de su esposa Katharine; también fue un devoto reformador que produjo muchas obras religiosas.

  7. Algunas de las obras más famosas de Cranach el Viejo incluyen La Venus de Tannhäuser (c. 1510), Retrato de Felipe el Magnánimo (1532), y Judit con la Cabeza de Holofernes (1530). En general, las obras de arte de Lucas Cranach el Viejo son reconocidas por su habilidad técnica, su uso significativo de la alegoría y la iconografía en la ...

  1. Búsquedas relacionadas con Lucas Cranach el Viejo

    Lucas Cranach el Viejo lucrecia