Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1977: la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. 1978: las tropas somalíes abandonan el desierto del Ogadén. 1979: China retira sus tropas de Vietnam.

  2. sin vínculos con ETA. Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas producidos en España en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid. Fallecieron 192 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas aquel día.

  3. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  4. La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, más conocida como Ley de eutanasia, es una ley orgánica aprobada en marzo de 2021 que legaliza y regula el derecho a la eutanasia en el conjunto del territorio español. 5 3 La ley fue aprobada el 18 de marzo de 2021 en el Congreso de los Diputados con 198 votos a favor ...

  5. 0 de marzo. El 0 de marzo es un día ficticio que estaría ubicado entre el 28 de febrero (29 en años bisiestos) y el 1 de marzo. Al igual que el también ficticio 0 de enero, se encuentra representado en Microsoft Excel y puede ser empleado para referirse al último día de febrero, debido a que la duración de este mes varía de acuerdo a si ...

  6. Santiago de Chile durante el apagón. El apagón de Chile de marzo de 2010 fue un corte del suministro de energía eléctrica generalizado que se produjo el día 14 de marzo del 2010, desde las 20:44 hasta aproximadamente las 23:30, 1 cantidad de tiempo que varió en las diferentes zonas del país, con la excepción de la Región del Biobío ...

  7. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica ( 1960 ). 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.