Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. li.wikipedia.org › wiki › 16081608 - Wikipedia

    18 juli – Joachim Friedrich (62), körvors van Brandenburg van 1598 pes 1608; datum ónbekènd. Dirck Gerritszoon Pomp (64), biejgenaamp Dirk China (1544-1608), Nederlandjse óntdèkkingsreiziger; Meziek. Claudio Monteverdi componeert 't Lamento di Arianne.

  2. Categoría. : Nacidos en 1608. Personas nacidas en el año 1608 . Véase también la categoría de personas fallecidas en el año 1608. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre personas nacidas en el año 1608. Wikisource contiene obras originales sobre las personas nacidas en el año 1608.

  3. fr.wikipedia.org › wiki › 16081608 — Wikipédia

    Acte de l'Union évangélique, 14 mai 1608. 12 juin, Empire ottoman : le Pacha de la Mer songe à envoyer des galères contre les pirates russes de la mer Noire. On lui conseille d’envoyer plutôt des caiches, plus efficaces contre les bateaux légers. Chouiski, pour se maintenir, doit faire appel à la Suède ( novembre ).

  4. Sir Edwin Sandys ( c. 1564 – 15 March 1608) was an English politician, MP for Andover 1586–1587. [1] He was the eldest son of Miles Sandys MP (brother of Edwin Sandys, Archbishop of York) and his first wife Hester Clifton. Sandys and his brothers may be the "Sandes" who appear in the registers of Eton College, in which case Edwin Sandys ...

  5. Juan Bautista Villalpando ( Córdoba, 1552 - Roma, 22 de mayo de 1608) fue un arquitecto, matemático, escritor y teólogo jesuita. Según su propio testimonio, estudió geometría y arquitectura junto a Juan de Herrera, arquitecto del Monasterio de El Escorial . Villalpando estaba convencido de que, al haber sido el templo judaico un diseño ...

  6. bcl.wikipedia.org › wiki › 16081608 - Wikipedia

    An 1608 sarong taon sa Gregoryanong kalendaryo. Enero Pebrero Marso Abril Mayo Hunyo Hulyo Agosto Septyembre Oktobre Nobyembre Desyembre. Huring binago an ...

  7. Historia del telescopio. La historia del telescopio como instrumento científico ha contribuido decisivamente a modelar la imagen que hoy se tiene del Universo, y se inició hacia 1609, cuando Galileo Galilei dirigió por primera vez su anteojo hacia el cielo.