Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Batalla de El Juncal. Expedición de Los Cayos. Guerra a muerte (Venezuela) Retirada de los Seiscientos. Exilio de Simón Bolívar y Santiago Mariño. Toma de Carúpano. Categorías: 1816 por país. Años 1810 en Venezuela.

  2. Simón Bolívar. Antonio Martínez de Pinillos. [ editar datos en Wikidata] La Toma de Carúpano fue una operación anfibia de la primera Expedición de los Cayos, en la que las fuerzas expedicionarias de Bolívar derrotaron la guarnición española de la ciudad de Carúpano, al mando de Antonio Martínez de Pinillos, y tomaron la ciudad. 1 .

  3. Demócrata-Republicano. Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1816 tuvieron lugar entre el viernes 1 de noviembre y el miércoles 4 de diciembre del mencionado año, siendo la octava elección presidencial cuadrienal tras la independencia del país, y la sexta del Primer Sistema de Partidos. Fueron las primeras elecciones tras ...

  4. Páginas en la categoría «México en 1816». Batalla de Cañada de Los Naranjos. El Periquillo Sarniento. Fuertes de Loreto y Guadalupe. Anexo:México en 1816. Terremoto de Colima de 1816. Categorías: 1816 por país.

  5. Estado Libre de Antioquia. Para otros usos de este término, véase Estado de Antioquia. El Estado Libre de Antioquia, 1 denominado también en varios documentos oficiales como Estado Libre e Independiente de Antioquia 1 2 3 fue un estado federado de las Provincias Unidas de Nueva Granada 4 5 que existió entre los años 1811 y 1816 en el ...

  6. 1816. שנת 1816 היא ה שנה ה-16 ב מאה ה-19. זוהי שנה מעוברת, שאורכה 366 ימים. 1 בינואר 1816 לפי הלוח הגרגוריאני מקדים את 1 בינואר לפי הלוח היוליאני ב-12 ימים. כל התאריכים שלהלן הם לפי הלוח הגרגוריאני. שנה זו ...

  7. En mayo de 1816, Sámano partió de Pasto con el fin de tomar Popayán y con 1400 hombres acampó en la Cuchilla del Tambo. Mientras tanto las tropas independentistas que sumaban unos 700 hombres acantonados en Popayán, al mando del general José María Cabal ; cambiaron de comandante al ser nombrado por una junta como jefe del ejército al teniente coronel Liborio Mejía .