Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cinco de Mayo. Cinco de Mayo ( pronounced [ˈsiŋko ðe ˈmaʝo] in Mexico, Spanish for "Fifth of May") is an annual celebration held on May 5 to celebrate Mexico 's victory over the Second French Empire at the Battle of Puebla in 1862, [1] [2] led by General Ignacio Zaragoza. Zaragoza died months after the battle from an illness, and a larger ...

  2. El 3 de mayo en Madrid (también conocido como El 3 de mayo de 1808 en Madrid, Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío 2 3 o Los fusilamientos del tres de mayo 1 ) es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya era plasmar la lucha ...

  3. La plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires en Argentina, también denominada desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la plaza que se encuentra frente a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional. Fue creada en 1884, como resultado de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse una construcción llamama ...

  4. Referencias. ↑ El 19 de mayo, pero de 1984, Pink Floyd marcaba un récord absoluto: su disco Dark Side of the Moon cumplía 520 semanas (el equivalente a diez años sin interrupción) entre los 200 álbumes más vendidos según la lista Billboard. Finalmente, la placa se mantuvo 741 semanas en el ranking, entre 1973 y 1988, más tiempo que ...

  5. En un inicio, se estableció el 11 de mayo de 1924 como día oficial, lo cual fue aprobado con una resolución por el entonces presidente panameño, Belisario Porras. 6 años después en 1930, un gremio de mujeres católicas le escribió a Hercilia de Arosemena la esposa del presidente de ese momento, Florencio Harmodio Arosemena, para pedir que el Día de las Madres se cambiara al 8 de ...

  6. Lista de los días del año. Más calendarios. El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos. Quedan 298 días para finalizar el año.

  7. La explosión de la bomba atómica Wigwam, a 600 m de profundidad. 1955: a 970 km al oeste-suroeste de San Diego (California), Estados Unidos detona bajo el océano la bomba atómica Wigwam, de 30 kilotones. Es la bomba n.º 66 de las 1054 que detonó Estados Unidos entre 1945 y 1992.