Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Categoría. : Años 790 a. C. Temas, acontecimientos y noticias relacionados con la década de los años 790 a. C. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre los años 790 a. C..

  2. En el año 230 a. C. Átalo fue elegido rey de Pérgamo, con el nombre de Átalo I. En su reinado se construyó el famoso altar de Zeus que tenía un friso de 200 m de longitud y representaba el combate de los dioses contra los titanes. También amplió la biblioteca de Pérgamo. En el año 229 a. C. murió en Macedonia Demetrio II.

  3. 555 a.C.; Se funda en la India el jainismo, religión derivada del hinduismo que predica el rechazo al placer y la no violencia, y preconiza el vegetarianismo. [. 1. ] . 550 a.C.: Abdera es destruida por los tracios. Ciro derrota a Astiages de los Medos, estableciendo el Imperio persa. Comienza el período mumun tardío en la península de Corea.

  4. Los años 450 antes de Cristo transcurrieron entre los años 459 a. C. y 450 a. C. Acontecimientos. 459-454 a. C.: Desastrosa campaña de los atenienses contra Egipto. 457-456 a. C.: Decreto de Rey Artajerjes I para reconstruir El Templo de Jerusalén y comienza su reconstrucción el mismo año.

  5. 612 a. C. — Caída del Imperio Asirio y auge del Imperio Neobabilónico. 610 a. C. : Asiria deja su principal legado artístico en los templos de Assur, Nimrud y Nínive, caracterizados por los relieves que revestían las paredes de las dependencias importantes. [.

  6. El Imperio Medio es el período de la historia del Antiguo Egipto que comprende desde el año 39 del reinado de Mentuhotep II, de la Decimoprimera Dinastía, hasta el final de la Decimotercera Dinastía, esto es, aproximadamente entre el 2030 y el 1650 a. C. El período se divide en dos etapas: una primera, la Decimoprimera Dinastía, que ...

  7. 594 a. C. : Los líderes de Atenas, enfrentados a una crisis económica y al descontento popular, nombran al estadista - poeta Solón arconte epónimo para instituir reformas democráticas y revivir la constitución del país, extendiendo la ciudadanía a los hombres varones de muchas clases. Modificación en sentido timocrático.