Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abadía de Escaladieu. /  43.11, 0.25694444444444. La Abadía de Escaladieu fue un antiguo monasterio cisterciense en la localidad de Bonnemazon, departamento francés de los Altos Pirineos, en la región Mediodía-Pirineos de Francia. La abadía era una parada importante para todos los peregrinos de Compostela que hacían la ruta de ...

  2. Abadía de Montmajour. /  43.705556, 4.663889. La torre de Pons de l'Orme desde el claustro. La abadía de Montmajour es un conjunto monástico situado a pocos kilómetros de la ciudad de Arlés, perteneciente al departamento de Bocas del Ródano, al sur de Francia .

  3. La iglesia abacial de Santa Fe forma parte de los Caminos de Santiago en Francia, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 con el código 868-1038. 1 . La articulación exterior, austera y rica, se caracteriza por el doble escalonamiento en horizontal y en vertical, de las capillas alrededor del deambulatorio del coro y del ...

  4. Abadía de Weihenstephan. La abadía Weihenstephan ( Kloster Weihenstephan) era un monasterio b enedictino ubicado en Weihenstephan, ahora parte del distrito de Freising, en Baviera, Alemania. Actualmente "Brauerei Weihenstephan", localizado en el sitio del monasterio desde entonces, data de al menos el año 1040, se conoce como la cervecería ...

  5. La abadía custodió entre los siglos X y XI tres reliquias de San Pancracio (pierna, costillas y médula). Y tras las revueltas de 1539 contra el emperador Carlos V, este decidió construir en su lugar una ciudadela, por lo que se hubo que demoler gran parte de la abadía. Actualidad. En la actualidad lo que queda de la antigua abadía de san ...

  6. La abadía de Prüm ( Eifel - Ardenas) fue construida por Bertrada la Vieja, bisabuela de Carlomagno, como muy tarde en el año 721. Su hija Bertrada de Laon, casada con Pipino el Breve (padres de Carlomagno) la donó en el año 752 a la orden benedictina y fue habitada por sus monjes. La abadía estuvo siempre muy ligada a la familia real ...

  7. La abadía de Kelso pronto se convirtió en una de las más ricas y grandes de Escocia, gracias a sus amplias posesiones en la región de los Borders. La abadía era también la sede del señorío feudal de Holydean. La importancia creciente de la abadía se puso de manifiesto cuando el rey Jaime III de Escocia fue coronado en ella en 1460.