Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833. Su reinado se vio opacado por la invasión francesa que colocó en el trono de España a José ...

  2. La familia real en 2018. De derecha a izquierda, el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía, el rey Juan Carlos I y la reina Sofía. La familia real española ha estado tradicionalmente formada por la persona titular de la Corona (quien ostenta el título de rey o reina de España según corresponda), su consorte ...

  3. Carlos I de Inglaterra. Carlos I de Inglaterra y de Escocia (en inglés: Charles I of England and Scotland; Dunfermline, Escocia, 19 de noviembre de 1600- Palacio de Whitehall, Londres, 30 de enero de 1649) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.

  4. Las fuentes principales de información de las campañas de Cortés y sus capitanes son las crónicas de Indias redactadas en el siglo XVI, de las que destacan la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, quien participó en las campañas bélicas, las cartas de relación [16] de Hernán Cortés al rey Carlos I de España, y la obra de Francisco ...

  5. Formación territorial de España. A lo largo de la historia, diversos Estados y multitud de pueblos asentaron en la península ibérica sus instituciones políticas. Dado que algunos desaparecieron y otros evolucionaron, no existe consenso historiográfico a la hora de precisar en qué momento temporal se puede situar el origen o fundación de ...

  6. La política matrimonial de los Reyes Católicos, que casaron a sus hijos con herederos de todas las casas reales de Europa occidental excepto con la francesa (Portugal, Inglaterra y los Estados Habsburgo), provocó una azarosa concentración de reinos en su nieto Carlos de Habsburgo (Carlos I como rey de España -1516-, Carlos V como emperador-1521-), que junto con la enorme dimensión ...

  7. La aprobación de la Constitución no solo no detuvo la «estrategia de la tensión», sino que se incrementó e involucró a sectores más amplios del Ejército, gracias sobre todo a la instrumentalización de los atentados terroristas de ETA que había puesto en su punto de mira a los miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado —en 1978 ETA había ...