Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo 52.º de la Constitución Política de la Ciudad de México establece en su apartado 4: La Ciudad de México está integrada por las siguientes demarcaciones territoriales: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras ...

  2. World Trade Center Ciudad de México. /  19.3945, -99.1744. Zona de radiotransmisores, mirador y restaurante. El World Trade Center Ciudad de México (conocido anteriormente como Hotel de México) es un rascacielos ubicado en la Colonia Nápoles, en la Ciudad de México, capital de México, que incluye un centro de convenciones, centro ...

  3. El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ( TSJCDMX, por su acrónimo) 1 antes Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 3 es el órgano judicial encargado de impartir justicia del fuero común en Ciudad de México, y lo hace en las materias penal, civil, mercantil, familiar, de justicia para adolescentes, ejecución de ...

  4. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] Monterrey es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Nuevo León, además de la cabecera del municipio del mismo nombre. Se encuentra en las faldas de la Sierra Madre Oriental en la región noreste de México. La ciudad cuenta según datos del XIV Censo de Población y Vivienda del ...

  5. Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Forma parte de la zona metropolitana de Veracruz. 6 7 Tiene el segundo puerto marítimo comercial más importante de México.

  6. El primer caso del virus SARS-CoV-2 en México se dio el día 28 de febrero del 2020 y fue hasta el 11 de marzo de ese mismo año que se declaró una declaración de pandemia dentro del país. En la ciudad se tuvo el primer caso positivo a COVID-19 en Tlalpan, originado por un extranjero que llegaba de un viaje a Italia.

  7. Indicadores educativos. La Ciudad de México es la entidad federativa con el mayor grado de alfabetización. De los más de siete millones de personas que viven en la ciudad y están en edad de asistir a la escuela o de haber concluido la instrucción primaria, el 94,83% sabe leer y escribir. La media nacional es de 88,69%.

  1. Otras búsquedas realizadas