Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ducado de Nápoles. El ducado de Nápoles o ducado Napolitano fue una provincia bizantina dirigida por un gobernador militar ( dux) que pronto pasó a convertirse en un estado autónomo prácticamente independiente, que tuvo una longevidad de cinco siglos durante la Alta Edad Media. Limitaba con los territorios lombardos de Benevento y Salerno .

  2. Los Duques de Normandía. Mientras que sus predecesores recibían el título de jarl de los Normandos o conde de Ruan, fue Ricardo II de Normandía quien, al suceder a Ricardo I, recibió por vez primera el título de duque de Normandía. En 1204, el ducado fue anexionado a la corona por el rey de Francia Felipe Augusto.

  3. Ducado de Carniola. Edad Media, Renacimiento, Edad Moderna y Edad Contemporánea. El Ducado de Carniola (en esloveno: Vojvodina Kranjska; en alemán: Herzogtum Krain) fue una unidad administrativa del Sacro Imperio Romano Germánico y de la Monarquía de los Habsburgo desde 1364 hasta 1918. Su capital era Liubliana.

  4. Ducado de Baena. El ducado de Baena es un título nobiliario español concedido por el rey Felipe II el 19 de agosto de 1566 a Gonzalo Fernández de Córdoba y Fernández de Córdoba, 1 de la Casa de Aguilar, nieto de Gonzalo Fernández de Córdoba, el «Gran Capitán». Su nombre se refiere al municipio andaluz de Baena, en la provincia de ...

  5. Ducado de Lécera. El ducado de Lécera es un título nobiliario español, creado en 1493 por el rey Fernando "El Católico. El primer titular, según algunas fuentes, por ejemplo, Jaime de Salazar y Acha (op.cit., p. 166) y la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, 1 tienen como primer titular a Juan ...

  6. La familia real española en el Palacio Real de Madrid. De izquierda a derecha, la princesa Leonor, el rey Felipe VI, la reina Letizia y la infanta Sofía. 15 . Los siguientes dignidades, asociadas a la Corona, no pueden considerarse «títulos nobiliarios»: Rey o reina de España: es el titular de la Corona de España.

  7. El ducado fue una moneda de oro antigua, acuñada en varios países de Europa y en diversas épocas. El ducado fue introducido por la República de Venecia en 1284, durante el mandato del dogo Giovanni Dandolo. 1 Su peso es de 3,50 g de oro de 23 3/4 kts (99 %) de pureza. 2 El ducado veneciano presenta en el anverso al dogo de rodillas frente a ...