Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VII fue rey de España entre el 19 de marzo y 6 de mayo de 1808 y entre 1814 y 1833. Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones y contra quién conspiró para derrocarlo. Luego de haber ascendido al trono, en 1808, fue tomado prisionero por Napoleón Bonaparte, que lo recluyó en un palacio del sur de Francia.

  2. La convulsa historia política, económica y social de España en la Edad Contemporánea ha tenido su reflejo numismático desde su comienzo en 1808, con el impacto de la Guerra de Independencia Española en las acuñaciones monetarias tanto en la metrópoli como en las colonias, que inician su proceso de independencia.

  3. Los orígenes de la francmasonería en España se remontan al siglo XVIII. Desde entonces han existido en España obediencias masónicas importantes, como el Gran Oriente de España, el Gran Oriente Nacional de España o el Grande Oriente Español, entre otras de las que cabe destacar El Derecho Humano por ser la primera Obediencia mixta que, ya en los años 20 del siglo XX, se instala en España.

  4. Huyó a Francia disfrazado de fraile. Ultras o apostólicos, también llamados ultrarrealistas o ultraabsolutistas, es el nombre que recibieron en la Década Ominosa (1823-1833), último periodo del reinado de Fernando VII de España, los defensores de un absolutismo intransigente, extremista o «puro» por oposición a los absolutistas ...

  5. Según Emilio La Parra López, la idea de realizar un golpe de Estado contra el régimen constitucional surgió de una entrevista privada del rey Fernando VII con el embajador francés conde de La Garde que se celebró a principios de mayo de 1822 y durante la cual ambos coincidieron en que debía seguir el modelo del 18 brumario de Napoleón. 4 El proyecto definitivo del golpe, según La ...

  6. Fernando VII. Fernando VII fue rey de España entre los meses de marzo y mayo del año 1808. Fue catalogado entre su pueblo como el “ deseado ” o el Rey Felón. Hijo del Rey Carlos IV y María Luisa de Parma fue el noveno de catorce hijos y reconocido como príncipe de Asturias en el año 1789. Información personal.

  7. En otros países sucedió un fenómeno de características más o menos parecidas. nota 1 La finalidad prioritaria de las desamortizaciones habidas en España fue conseguir unos ingresos extraordinarios para amortizar los títulos de deuda pública —singularmente vales reales — que expedía el Estado para financiarse —o extinguirlos porque en alguna ocasión también se admitieron como ...