Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Tadeo Calomarde y Arría Hinojosa y Rabadán ( Villel, 10 de febrero de 1773- Toulouse, 19 de junio de 1842) fue un político español, ennoblecido como duque de Santa Isabel en Dos Sicilias. Ocupó el Ministerio de Gracia y Justicia (1824—1832) durante la restauración absolutista de Fernando VII, y promulgó un célebre Plan ...

  2. Alternar subsección Reinado de Fernando VII (1814-1833) 4.1 ... La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico ...

  3. Real Orden de Isabel la Católica, instituida por Fernando VII en 1815, tiene como fin «premiar la lealtad acrisolada a España y los méritos de ciudadanos españoles y extranjeros en bien de la Nación y muy especialmente en aquellos servicios excepcionales prestados en favor de la prosperidad de los territorios americanos y ultramarinos», y en la actualidad depende del Ministerio de ...

  4. Al igual que en la España "afrancesada" de la Monarquía de José I Bonaparte, en la España "patriota" (la que no reconocía las abdicaciones de Bayona y que por tanto seguía considerando como su rey legítimo a Fernando VII) también proliferaron las logias masónicas [cita requerida], así como los periódicos antimasónicos, como el El Sol de Cádiz (1812-1813) en el que se decía que ...

  5. Antecedentes Retrato ecuestre de Fernando VII por José de Madrazo (1821), Museo del Prado.. Durante la primavera de 1822 se incrementaron notablemente las acciones de las partidas realistas (sobre todo en Cataluña, Navarra, el País Vasco, Galicia, Aragón y Valencia, y de forma más esporádica en Asturias, Castilla la Vieja, León, Extremadura, Murcia, Andalucía y Castilla la Nueva) [11 ...

  6. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  7. Fernando de Aguilera y Contreras ( Madrid, 20 de agosto de 1784-Madrid, 2 de mayo de 1838), XV marqués de Cerralbo, XIV marqués de Flores Dávila, X marqués de Almarza, VII marqués de Campo Fuerte, VIII conde de Alba de Yeltes, VIII Alcudia, VII conde de Casasola del Campo, XIII conde de Villalobos, V conde de Oliva de Gaytán, X conde de ...