Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. Estatua yacente del sepulcro de Inés de Guevara. El sepulcro está compuesto por una sola caja con su cubierta o tapa, mide unos 250 centímetros de longitud, 20 y carece de elementos ornamentales tanto en la caja sepulcral como en su tapa en las zonas de la cabeza y de los pies. 20 11 . Sobre la tapa del sepulcro se halla la ...

  2. Juliana de Hesse-Philippsthal. Juliana Guillermina Luisa Amalia Sofía de Hesse-Philippsthal ( Zutphen, 8 de junio de 1761- Bückeburg, 9 de noviembre de 1799) fue condesa de Schaumburg-Lippe por su matrimonio con Felipe II Ernesto de Schaumburg-Lippe. Fue regente de Schaumburg-Lippe durante la minoría de edad de su hijo, desde 1787 hasta 1799.

  3. Desposó el 26 de noviembre de 1683 al Príncipe Enrique Casimiro II de Nassau-Dietz: Luisa Sofía: Dessau, 15 de septiembre de 1667: ibíd., 18 de abril de 1678: María Leonor: Dessau, 14 de marzo de 1671: ibíd., 18 de mayo de 1756: Desposó el 3 de septiembre de 1687 al Príncipe Jerzy Radziwiłł, Duque de Olyka. Enriqueta Inés: Dessau, 9 ...

  4. Inés de Castro. Inés de Castro ( Galicia, c. 1320- Coímbra, 7 de enero de 1355) fue una noble gallega, perteneciente a la poderosa Casa de Castro, emparentada con los primeros reyes de Castilla, hija de Pedro Fernández de Castro «el de la Guerra», primer señor jurisdiccional de Monforte de Lemos y de Aldonza Lorenzo de Valladares.

  5. Inés de Salm-Salm. Agnes Elisabeth Winona Leclerc Joy ( Franklin, 25 de diciembre de 1844- Karlsruhe, 21 de diciembre de 1912), comúnmente conocida en español como la princesa Inés de Salm-Salm, fue famosa por sus múltiples intentos por salvar la vida del emperador Maximiliano I de México y haberle rogado al presidente Benito Juárez por ...

  6. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana nota 1 ( San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651- Ciudad de México, 17 de abril de 1695), nota 2 más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.

  7. Biografía. Adolfo fue un hijo del landgrave Guillermo de Hesse-Philippsthal-Barchfeld (1692-1761) de su matrimonio con Carlota Guillermina (1704-1766), hija del príncipe Lebrecht de Anhalt-Zeitz-Hoym. Adolfo sucedió a su hermano, Federico, que no tenía descendencia, como landgrave de Hesse-Philippsthal-Barchfeld en 1777.