Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infarto agudo de miocardio , frecuentemente abreviado como IAM o IMA, y conocido en el lenguaje coloquial como ataque cardiaco o infarto es un evento médico muy grave que refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

  2. La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren. El término médico para esto es infarto de miocardio.

  3. www.wikicardio.org.ar › wiki › InfartoInfarto - WikiCardio

    Infarto de Miocardio. Es la muerte de las células del corazón (miocardio) debida a la repentina obstrucción de una de las arterias que lo nutren con sangre. Generalmente, esta obstrucción es producto de un coágulo que se ha formado al romperse una placa de colesterol en la pared de una arteria coronaria. Al producirse un infarto, alguna de ...

  4. Infarto de miocardio. El infarto agudo de miocardio (IAM) es la necrosis –degeneración del tejido por la muerte de las células– de una parte del corazón producida por la interrupción del riego sanguíneo (causa isquémica). La causa más frecuente es la obstrucción de una arteria coronaria –las arterias que llevan la sangre al ...

  5. Dolor referido es el dolor que se percibe en una localización diferente del sitio del estímulo dolorido. [1] El dolor referido se origina en un efector somático profundo o visceral que produce una sensación álgica a distancia, un ejemplo de esto es la isquemia, suscitada por un infarto agudo de miocardio (ataque de corazón), donde se siente dolor en el cuello, hombros y espalda en lugar ...

  6. Tratamiento de reperfusión. Va dirigido a abrir el vaso obstruido y permitir que vuelva a fluir la sangre a la zona del corazón que se está sufriendo el infarto. El máximo beneficio se obtiene durante las primeras horas desde el inicio del ataque. Su beneficio se reduce mucho si se administran pasadas 12 horas del inicio del cuadro.

  7. 9 de abr. de 2024 · RESUMEN. El Infarto Agudo de Miocardio se produce cuando las placas de ateroma que se encuentran en las arterias coronarias se acumulan e impiden el correcto funcionamiento del corazón. Su diagnóstico es principalmente clínico debido a la gran cantidad de síntomas con los que se puede manifestar y su actuación debe de ser inmediata.