Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grande Armée. La Grande Armée (en español «Gran Ejército»), conocida también como Ejército Imperial Francés, llamada así por Napoleón mientras preparaba la invasión de Inglaterra, es el término militar que se adoptó en Francia para designar su fuerza principal en las campañas militares.

  2. La invasión mongola de la Rus de Kiev se refiere a la invasión del Imperio mongol iniciada por el ejército bajo el mando de Subotai, que en la batalla del río Kalka en 1223 se enfrentó a las fuerzas de varios príncipes de la Rus de Kiev. Quince años después, Batú Kan llevó a cabo una invasión a gran escala entre los años 1237 y 1240.

  3. La campaña de Siria. En un mes Napoleón se había hecho con el control del país: Kléber dominaba el delta del Nilo; Menou había tomado el puerto de Rosetta; Desaix perseguía a los mamelucos en el Alto Egipto; mientras que los sabios, remontando el río, exploraban Asuán, Tebas, Luxor y Karnak.

  4. Primer Imperio francés. El período en el que España es ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia Española comprende desde 1808, con las sucesivas renuncias al trono de Carlos IV, que cede sus derechos a Napoleón Bonaparte, y Fernando VII que devuelve la corona a su padre, conocidas como Abdicaciones de Bayona ...

  5. Batalla de Leipzig o Batalla de las Naciones. Derrota de Napoleón, que por primera vez debe defender el territorio francés de la invasión aliada. 1814. 10 de febrero. Inicia la Campaña de los Seis Días; 30 de marzo. Batalla de París. Las fuerzas aliadas entran en París al día siguiente. 3 de abril. El Senado proclama la deposición de ...

  6. Tras el comienzo de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, la Rada Suprema adoptó dos leyes sobre el colaboracionismo, que más tarde serían ratificadas con la firma del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski: [1] Ley N.º 5143 que introduce un apartado al artículo 111-1 del Código Criminal ucraniano sobre «Traición».

  7. La Invasión napoleónica de Rusia , tamién llamada invasión al Imperiu rusu liderada por Napoleón en 1812 foi un puntu d'inflexón nel intre de les Guerres Napoleóniques. La campaña amenorgó a les fuercies d'invasión franceses y aliaes a menos del venti per cientu de la so capacidá inicial. El papel d'esti episodiu na cultura rusa puede apreciase na obra de Tolstói Guerra y paz, y na ...