Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El carácter electivo de la monarquía visigótica determinó una gran inestabilidad política caracterizada por continuas rebeliones y magnicidios. [61] La unidad religiosa se había producido con la conversión al catolicismo de Recaredo (587), proscribiendo el arrianismo que hasta entonces había diferenciado a los visigodos, impidiendo su fusión con las clases dirigentes hispanorromanas.

  2. Plan de la Monarquía Indígena. El Plan de la Monarquía Indígena o Plan de Chicontla fue un pronunciamiento realizado en Ecatzingo por los sacerdotes católicos Carlos Tepisteco Abad y Epigmenio de la Piedra, el 2 de febrero de 1834. Su objetivo era conseguir la pacificación y tranquilidad del país implementando un régimen de gobierno ...

  3. Monarquía Católica. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Monarquía hispánica. Categorías: Historia territorial de España. Historia moderna de España. Hispanidad.

  4. La monarquía constitucional francesa hace referencia al breve sistema de gobierno instaurado en Francia en 1791. Se situó entre la monarquía absoluta del rey Luis XVI y la Primera República, y duró del 4 de septiembre de 1791 hasta el 21 de septiembre de 1792. El 3 de septiembre de 1791, al jurar la Constitución, Luis XVI hace pasar a ...

  5. Monarquía española. (Redirección desde « Monarquía Española ») Rendición de Boabdil ante os Reis Católicos. O termo monarquía española designa a organización política do Goberno e do Estado en España, e cuxa traxectoria vai desde a unión dinástica dos reinos peninsulares nos descendentes dos Reis Católicos, reformándose ...

  6. La monarquía de Bélgica es una monarquía constitucional, popular y hereditaria cuyo titular tiene el tratamiento de rey o reina de los belgas ( Koning/in der Belgen en neerlandés, Roi/Reine des Belges en francés y König/in der Belgier en alemán) y es el jefe de Estado. Desde la independencia del país en 1830 ha habido siete reyes en ...

  7. Su muerte en 1833 supuso el final del absolutismo en España. Nicolás II de Rusia, el último monarca absoluto de Europa (el término utilizado para la definición del régimen zarista es autocracia ). Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y un sistema político (el 'estado ...

  1. Búsquedas relacionadas con Monarquía wikipedia

    monarquía constitucional wikipedia
    monarquía parlamentaria wikipedia
  1. Otras búsquedas realizadas