Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaza de toros de Pamplona es el coso taurino proyectado en 1920 en el Segundo Ensanche de Pamplona para festejar las corridas de toros. Se trata de una plaza de toros de primera categoría, con un aforo de unos 19 720 espectadores por lo que se trata de la cuarta mayor del mundo por aforo, tras las de México D.F., Valencia, Tijuana y ...

  2. www.wikipedia.orgWikipedia

    Wikipedia is a free online encyclopedia, created and edited by volunteers around the world and hosted by the Wikimedia Foundation.

  3. El edificio. Se encuentra en el Segundo Ensanche de Pamplona y fue edificado en 1942, tras la guerra civil española. Sus arquitectos fueron José Yárnoz y Víctor Eusa.Es una obra conmemorativa de esta guerra, en homenaje a los muertos del bando franquista, especialmente de los requetés caídos en los combates, con una planta central en forma de cruz griega cubierta por una gran cúpula que ...

  4. Ramiro de Pamplona o Ramiro Garcés, (fallecido en Rueda de Jalón el 6 de enero de 1083), fue un noble, infante de Pamplona, perteneciente a la familia real, señor de Calahorra, de Torrecilla en Cameros y de Ribafrecha y sus villas. Hijo del rey García Sánchez III de Pamplona y de su esposa Estefanía y por tanto, hermano de Sancho Garcés ...

  5. La Avenida Carlos III o Avenida Carlos III, el Noble, es una importante vía del Segundo Ensanche de Pamplona, capital de Navarra. Nacida en 1923, lleva el nombre de Carlos III de Navarra en homenaje a la figura que propició el Privilegio de la Unión (1423). 1 2 3 Es uno de los dos ejes principales, junto con la perpendicular Avenida de la ...

  6. Aeropuerto de Pamplona. El Aeropuerto de Pamplona es un aeropuerto español de Aena que se encuentra a 6 kilómetros de la ciudad de Pamplona, capital de Navarra, dentro de los municipios de Noáin y Esquíroz. 2 Es un aeropuerto público propiedad de la sociedad Aena. En su mejor año, 2007, registró un total de 500 097 pasajeros.

  7. Sancho Garcés III (c. 992/96 1 -18 de octubre de 1035), apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028-1035), que ...