Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Época. En cronología y periodización, una época o época de referencia es un instante de tiempo elegido como origen de una determinada era del calendario. La "época" sirve de punto de referencia a partir del cual se mide el tiempo. El momento de época suele decidirse por congruencia, o siguiendo convenciones entendidas de la época en ...

  2. La historia militar es una disciplina de humanidades dentro del alcance del registro histórico del conflicto armado en la historia de la humanidad, y su impacto en las sociedades del pueblo,y sus culturas, economías y las cambiantes relaciones locales e internacionales. Puede considerarse parte de las humanidades o de las ciencias sociales.

  3. Civilización egea. Civil egea o, en plural, civilizaciones egeas, son denominaciones historiográficas para la designación de un grupo de civilizaciones prehelénicas (es decir, anteriores a la civilización griega) que se desarrollaron en la protohistoria en el espacio en torno al mar Egeo. Son las civilizaciones cicládica (en torno a las ...

  4. Según la psicología evolutiva de Piaget la construcción del tiempo se hace a través de varias fases, que culminan en la adquisición del tiempo histórico, y que se suceden a lo largo de la infancia ( tiempo personal entre 4 y 6 años; tiempo físico hasta los 9 años), la pre- pubertad ( tiempo social hasta los 11 años), y la adolescencia ...

  5. La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad. El Homo sapiens habría aparecido hace unos 130 000 años en África, según la opinión científica mayoritaria. La llegada del Homo sapiens al continente de Europa podría haberse ...

  6. Lo que actualmente es el territorio de Paraguay fue descubierto por Alejo García y Juan de Ayolas, a las órdenes de España en 1524, dándose inicio a una historia de colonialismo, hasta 1811, año en que se independizó de España. Los primeros ibéricos se establecieron en la zona refugiados tras el fracaso de la primera fundación de la ...

  7. Tercera República Dominicana. La Tercera República Dominicana es un período dentro de la historia de la República Dominicana que abarca desde el 12 de julio de 1924 con la salida de las tropas estadounidenses tras el fin de la primera ocupación estadounidense, hasta el 28 de abril de 1965 con el desembarco de las tropas estadounidenses ...