Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de los siglos, los reyes de Francia se enfrentaron a desafíos internos y externos, desde guerras de sucesión hasta revoluciones que pusieron en peligro la propia existencia de la monarquía. Sin embargo, la historia de los reyes de Francia no se define solo por la política y los conflictos, sino también por los avances culturales ...

  2. Un acontecimiento poco conocido de nuestra historia es el duelo personal que enfrentó a Carlos I de España y a Francisco I de Francia a lo largo del año 1528.. Tras haber capturado al rey galo en la batalla de Pavía (1525), el emperador accedió a su liberación concertando previamente unas capitulaciones de paz que se celebraron en Madrid en 1526.

  3. Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 477 años. Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494 - Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero, el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

  4. Francisco era hijo de Gastón de Foix y Magdalena de Francia. Era, por tanto, nieto de Gastón IV de Foix casado con la princesa de Viana, y luego reina, Leonor I de Navarra por parte paterna, y del rey Carlos VII de Francia casado con María de Anjou. Durante su breve reinado se hizo cargo de la regencia su madre Magdalena de Francia.

  5. Enrique II de Francia. Enrique II (en francés: Enrique II; 31 de marzo de 1519 - 10 de julio de 1559) fue rey de Francia desde el 31 de marzo de 1547 hasta su muerte en 1559. El segundo hijo de Francisco I y la duquesa Claude de Bretaña, se convirtió en delfín de Francia tras la muerte de su hermano mayor Francisco en 1536.

  6. Nunca se conocieron en persona; este es un compuesto de dos pinturas separadas de Tiziano, alrededor de 1530. La alianza franco-otomana, también conocida como alianza franco-turca, fue una alianza establecida en 1536 entre el rey del Francia Francisco I y el sultán del Imperio otomano Solimán I el Magnífico.

  7. Tratado de Madrid. El Tratado de Madrid fue firmado el 14 de enero de 1526 por Carlos I de España y Francisco I de Francia en Madrid, donde Francisco I estaba prisionero tras la derrota francesa en la Batalla de Pavía. Bajo los términos del tratado, Francia renunciaba a sus derechos sobre el Milanesado, Génova, Borgoña, Nápoles, Artois ...