Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Golem, de Gustav Meyrink, tiene su origen en el conjunto de leyendas de la Cábala judíasobre la creación artificial de vida mediante el poder evocador de las letras. El ser artificial de la novela de Meyrink vuelve a la vida cada 33 años y vive en una habitación sin acceso situada en algún lugar del laberinto del ghetto de Praga.

  2. Inspirándose en una leyenda judía relacionada con la Cábala, según la cual resultaba posible insuflar vida a una figura de barro mediante una clave o ciertas palabras mágicas, Gustav Meyrink (1868-1932) construyó un relato fascinante en el que la alucinada peripecia de Atanasius Pernath en el barrio judío de Praga transcurre envuelta en una atmósfera onírica y asfixiante.

  3. Corresponsal de Kafka y Thomas Mann, terminó sus días, al correr del año 1932, acusado de herejía: su nombre figuraba en las primeras listas negras de los nazis. Toda la obra de Gustav Meyrink es una constate búsqueda de lucidez, de la elucidación de los oscuros vericuetos de la actividad oculta y negada del hombre.

  4. La tradición judía en la ficción. «El Golem» se publicó por primera vez en 1915 y se edifica en una leyenda judía muy antigua, que se difundió muchísimo el el gueto de Praga para dar confianza al pueblo en un momento de dificultad. Para escribir esta novela Meyrink se apoyó en la tradición oral judía que, como todos sabemos, se ...

  5. El Golem, escrito por Gustav Meyrink en 1915, es ya hoy en día un clásico de la literatura fantástica. Esta extraordinaria creación cabalística pasó a ser con el tiempo, al igual que otras importantes novelas de este género, más una imagen cinematográfica que una obra literaria.

  6. Opinión: " El Golem " es una de las novelas más conocidas de Gustav Meyrink, autor nacido en Viena, en 1868 (Imperio Austro-Húngaro), e interesado en el mundo del Ocultismo, la Cábala y el esoterismo. En esta obra se trata, como su título indica, el tema de El Golem, la criatura de barro creada por un rabino judío, y dotada de vida por ...

  7. El Golem, de Gustav Meyrink, tiene su origen en un conjunto de leyendas de la Cábala judía sobre la creación artificial de vida mediante el poder evocador de las letras. El ser artificial de la novela de Meyrink vuelve a la vida cada 33 años y vive en una habitación sin acceso situada en algún lugar del laberíntico ghetto de Praga.

    • Pasta dura