Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otras aportaciones de Santo Tomás de Aquino, fue la reescritura de una de las obras más resaltantes de Aristóteles que se exhibió durante una exposición, trabajo a los que se fueron sumando la reedición de las Cartas del apóstol Pablo y el Evangelio de Juan. Es en Francia donde finaliza el escrito de la segunda parte del texto “ Summa ...

  2. Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico que dejó importantes aportes en la psicología. Con su teoría de los sentidos internos, explica cómo se relaciona el conocimiento con la dinámica afectiva en los seres humanos y los animales. Además, su enfoque sobre el libre albedrío argumenta que las personas pueden controlar ...

  3. Por las aportaciones de Santo Tomás de Aquino, la iglesia católica lo nombró en 1567 Doctor de la Iglesia, es considerado con fuente de referencia para estudios de filosofía y teología. Nació en Italia entre 1224 ó 1225 y murió en Fossanova el 7 de marzo de 1274 y lo canonizaron en 1323.

  4. En resumen, las aportaciones de Santo Tomás de Aquino a la administración son de gran relevancia en la actualidad. Su enfoque en la ética, la justicia y la razón como pilares fundamentales de la toma de decisiones y la organización de los recursos, nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos principios en el ámbito empresarial y organizacional.

  5. 18 de mar. de 2017 · Vida y obra de Tomás de Aquino. Nacido en Roccasecca, Italia entre el año 1224 y 1225, Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo escolástico. Durante su época se le consideró uno de los pensadores más influyentes e importantes. Hoy en día continúa siendo un imperdible para los estudiosos de metafísica y catolicismo.

  6. 1 de dic. de 2023 · Santo Tomás comprende que la existencia de Dios es problemática racionalmente y por tanto considera una de las tareas fundamentales de la razón la demostración de la existencia de Dios. En primer lugar, criticará el Argumento Ontológico de San Anselmo, pues para Aquino la existencia de Dios no es evidente para la razón humana, por lo que debe ser demostrada.

  7. LA APORTACIÓN DE TOMÁS DE AQUINO A LA FILOSOFÍA DE LA JUSTICIA. 347. en las inclinaciones fundamentales de la naturaleza humana y en los primeros princi-pios del intelecto práctico)». Es indudable que la doctrina de las inclinaciones naturales como expresión o ma-nifestación de lo naturalmente justo, es una contribución personal del ...

  1. Otras búsquedas realizadas