Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Edimburgo. Felipe, duque de Edimburgo (nacido Felipe de Grecia y Dinamarca y, más tarde, llamado Felipe Mountbatten; 2 Corfú, 10 de junio de 1921- Windsor, 9 de abril de 2021) 3 fue el esposo de la reina Isabel II, y príncipe del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, desde el ascenso al trono de su esposa, en 1952 ...

  2. Bandera de Escocia. La cruz de san Andrés, también conocida como saltire, 1 es la bandera nacional de Escocia, que en gaélico escocés se denomina bratach na h-Alba. El aspa blanca que la preside es el símbolo que representa la crucifixión de san Andrés el Apóstol, patrono de Escocia. El color del fondo de la bandera es el azul marino ...

  3. Andrés de Guevara y Basoazábal, S.J. (Guanajuato, Intendencia de Guanajuato, Nueva España, 30 de noviembre de 1748 - Plasencia, República Cisalpina, 1801) Fue un filósofo y escritor jesuita novohispano, destacado por su Institutionum Elementarium Philosophiae (Instituciones elementales de la filosofía), obra dirigida a los jóvenes novohispanos con el fin de mostrar la posibilidad de ...

  4. El príncipe Andrés, duque de York (19 de febreru de 1960, Palaciu de Buckingham) ye'l tercer fíu de la reina Sabela II del Reinu Xuníu y el príncipe Felipe. Na actualidá ye'l sestu na llinia de socesión al tronu británicu , pero hasta la nacencia del so sobrín el príncipe Guillermo en 1982 yera númberu dos, dempués del so hermanu'l príncipe Carlos .

  5. Biografía. Descendiente de vizcaínos, nació en Cádiz, donde su padre Andrés de Pez y Capetillo estaba destinado como capitán de la Armada de Andalucía. A los 16 años se enroló como simple marinero en la carrera de Indias, ascendiendo rápidamente en el escalafón, destacándose en la castellanía de San Juan de Ulúa, en la capitanía ...

  6. Andrés (del griego Ἀνδρέας, Andreas, 1 derivado de ανήρ/ανδρός, anēr/andrós, 'hombre' —como opuesto a la mujer—; n 1 el término ανήρ está relacionado con la raíz indoeuropea ner que significa 'hombre', 'fuerza vital' 2 ) es un nombre de pila masculino de origen griego. Su significado puede entenderse como 'hombre ...

  7. Andrés de Almansa y Mendoza fue el hombre al que Góngora recurrió para difundir el Polifemo y las Soledades en el ámbito de la corte. Este "protoperiodista" se encargó de ir difundiendo copias de estas obras a determinadas personas ya que estaba muy bien situado en la corte. Sin embargo, Góngora recibió muchas críticas por haber ...