Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio de 817. y 5 de abril de 823 (2da vez) 29 de septiembre de 855. Luis II ( también llamado Luis II el Joven, Luis II de Italia o Luis II del Sacro Imperio ) 6 de abril de 850. 12 de agosto de 875. Carlos II. 25 de diciembre de 875. 6 de octubre de 877.

  2. Anexo. : Mujeres de la Antigua Roma. Lo que sigue es una lista de las mujeres de la Antigua Roma notables por sí mismas o por sus conexiones familiares (padres, hijos o maridos). Los historiadores antiguos prestaron poca atención a la vida de las mujeres, salvo por su relación con los hombres. En los tiempos más antiguos se las menciona ...

  3. Biblioteca en línea. Materiales de aprendizaje gratuitos. Ninguna Categoria Anexo:Emperadores romanos - Fundación Cultura Vallenata

  4. Anexo. : Emperadores de Constantinopla. Escudo de Felipe de Courtenay. El 13 de abril de 1204, después de la toma de Constantinopla por la cuarta cruzada un concilio de seis venecianos y seis francos se reunieron y eligieron a Balduino IX, conde de Flandes y Henao para gobernar las tierras conquistadas, que se convirtieron en el Imperio latino ...

  5. Dinastía de Julio hasta Claudia (54 años) Este período abarca a los emperadores romanos Tiberio (del año 14 al 37); Calígula (del 37 al 41); Claudio (del 41 al 54) y Nerón (del 54 al 68). Los elementos comunes de estos emperadores que eran miembros de la nobleza romana. Se caracterizaron por consolidar el sistema imperial.

  6. Anexo. : Cronología de la Antigua Roma. Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, fundadores legendarios de Roma. La siguiente cronología de la Antigua Roma refiere los hechos más importantes de la antigua civilización romana desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio romano de Occidente.

  7. Anexo. : Gobernadores romanos de Siria. Lo que sigue es una lista de los gobernadores romanos de Siria. El rango del gobernador de Siria fue cambiando en sus primeros años hasta que a partir del año 27 a. C., fue gobernada por un legado imperial de rango consular. En el año 135 se le añadió la provincia de Judea y pasó a denominarse Siria ...