Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La República Aristocrática se puede definir como un período de la historia del Perú (1895 - 1899), dominada por un grupo de pequeñas pero poderosas familias oligárquicas que dispusieron tanto del poder político como del económico. Durante este periodo los poderosos habían expandido su liderazgo social y económico en forma cerrada y ...

  2. Concepto de república. La República es un sistema político caracterizado por poseer los ciudadanos el manejo del Estado o cosa pública (de todo el «populus»). Si bien se usa esta palabra muchas veces como sinónimo de país o Estado, no todo Estado merece tener el carácter de republicano.

  3. Ese término de República Federal de Alemania se sigue usando, por tanto, hoy para definir a al país europeo de Alemania, ya que se encuentra conformada por un total de dieciséis estados. Hay que decir que todos estos poseen el mismo estatus y en la constitución del país queda perfectamente reflejado eso mediante lo que se ha dado en llamar principio de igualdad federal.

  4. La República (griego: Πολιτεία, translit. ; latín: ) es un diálogo socrático, escrito por Platón alrededor del 375 a. C., sobre la justicia (δικαιοσύνη), el orden y el carácter de la ciudad-estado justa y el hombre justo. Es la obra más conocida de Platón y ha demostrado ser una de las obras de filosofía y teoría ...

  5. 23 de ene. de 2024 · En Qué Consiste la República: Entendiendo el Modelo de Gobierno. La república es una forma de gobierno donde el poder no está en manos de un solo individuo, como en una monarquía, sino que es ejercido por el pueblo. Esto se realiza a través de representantes electos, respetando un marco de leyes que aplican para todos por igual.

  6. En cuanto al artículo 111 constitucional, se precisa que, para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, el Senado de la República resolverá con base en la legislación penal aplicable.

  7. La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.