Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio García Aguilar Universidad de Huelva. El 14 de mayo de 1610, mientras iba en su carroza, Enrique IV, rey de Francia, es asesinado por François Ravaillac en la calle Ferronnerie de París1. El magnicidio fue rápidamente atribuido a un complot de la corona española, que veía amenazadas sus ambiciones en los Países Bajos y en la ...

  2. La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último. La guerra tuvo un marcado carácter internacional porque Isabel estaba ...

  3. El 12 de diciembre de 1474, 545 años atrás, falleció el rey Enrique IV de Castilla. Fue una fecha clave para el futuro de España y con consecuencias para el resto del mundo. Las cosas no parecían fáciles ya que se postulaban para su reemplazo su hija y su medio hermana. A una de ellas, la primera, Juana “la Beltraneja”, de apenas doce ...

  4. Considerada una de las principales pinturas de la colección junto con La muerte de Enrique IV y la proclamación de la regencia, ambas escenas muestran a María recibiendo el orbe del Estado. La reina es conducida al altar por los cardenales Gondi y de Sourdis, quienes permanecen en pie junto a ella y Mesieurs de Souvrt y de Bethune, siendo la ceremonia oficiada por el cardenal Joyeuse.

  5. 21 de ago. de 2023 · Es paradigmático el caso de Enrique IV de Castilla (1425-1474), cuya memoria ha quedado para siempre afectada por el oprobioso apodo de “el Impotente”. En él se reúnen las dos acepciones de ...

  6. 8 de jun. de 2022 · Enrique IV desheredó a Isabel y volvió a proclamar a Juana. En diciembre de 1474 Enrique IV muere e Isabel se autoproclama Reina de Castilla en la Plaza Mayor de Segovia, siendo reconocida y apoyada por casi toda la nobleza castellana, a excepción de algunos poderosos nobles (incluí­do el Marqués de Villena, como no) que tomaron partido ...

  7. EN LA MUERTE DE ENRIQUE IV, REY DE FRANCIA. Y de guarda real iba ceñido. Que muros rompe en un caballo Grecia. Archas burló el fatal cuchillo. ¡Oh España, Y armada tema la nación extraña! Luis de Góngora y Argote, 1610. Manuscrito de mano de Manuel de Faria y Sousa. BNE Mss. 2892.