Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1863 A. 3.920.000. $485. $605. ← 1862 BB 1863 BB →. Guía de Precios Completa. Información y valor de la moneda de 20 Francos de Oro de Francia de 1863 A, donde también podrá encontrar ofertas en diferentes estados de conservación.

  2. Eugenia de Montijo, la emperatriz española de Francia. Como esposa de Napoleón III, la española Eugenia de Montijo se convirtió en símbolo del Segundo Imperio francés, una época de esplendor y transformación, pero también de derroches y frivolidad.

  3. En menos de un año, tras otro referéndum el 7 de noviembre de 1852, se proclamó el Segundo Imperio Francés. En la fecha simbólica e histórica del 2 de diciembre (aniversario de la coronación de Napoleón I en 1804), el presidente Luis Napoleón Bonaparte se convirtió en Napoleón III, emperador de Francia.

  4. Estilo Segundo Imperio. El estilo Segundo Imperio (del francés: style Second Empire ), también llamado estilo Napoleón III ( style Napoléon III) es un estilo arquitectónico que nació en Francia bajo el Segundo Imperio, durante el reinado de Napoleón III. Tuvo gran éxito entre la burguesía durante los años de 1850 a 1880.

  5. La Segunda Intervención Francesa fue un conflicto armado entre Francia y México, durante los gobiernos respectivos de Napoleón III y Benito Juárez. Esta invasión se extendió desde 1862 hasta 1867 y enfrentó no sólo a ambas naciones, sino a las facciones conservadoras y liberales mexicanas. Es importante que no te confundas con la ...

  6. La moneda 5 centimes (Napoleón III) pertenece al catálogo de monedas de Francia y fue fabricada durante 1854-1856. La siguiente ficha proporciona todos los datos numismáticos y te permitirá tasar el valor de tus monedas. Además, en el supuesto de estar interesado en esta pieza puedes contactar con coleccionistas que disponen de ella en sus ...

  7. Historia Orígenes Napoleón III. Carlos Luis Napoleón Bonaparte, hijo de Luis Bonaparte y por tanto, supuesto sobrino de Napoleón I (hecho demostrado falso recientemente [6] ), se presenta a las primeras elecciones mediante sufragio universal masculino que se celebran en Francia en 1848.