Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2020 · Arquitectura neoclásica francesa. “Es un arte de gravedad, heroísmo, virtud cívica. Sabía cómo casarse con la Revolución, decorar el Directorio, ilustrar el Consulado y darle al Imperio Napoleónico su decoración”, resume el Sr. Fumaroli, miembro de la academia francesa. El neoclasicismo es un movimiento artístico que se desarrolló ...

  2. En resumen, la arquitectura neoclásica es un estilo que ha perdurado a lo largo de los siglos debido a su belleza y armonía. Obras como el Partenón, la Casa Blanca, el Panteón de París y el Palacio de Buckingham son ejemplos destacados de esta corriente arquitectónica. A través de su influencia clásica, el neoclasicismo nos permite ...

  3. Origen de la arquitectura neoclásica Como reacción al barroco, el neoclasicismo funcionó como una especie de corrección a la extravagancia característica del primer estilo. Fue percibido como un sinónimo de “volver a la pureza” de las artes clásicas, a la percepción ideal de las artes griegas antiguas y en menor escala al clasicismo renacentista del siglo XVI.

  4. Volúmenes interiores expresados en el exterior. Respeta pureza de planos y volúmenes. No interrumpe las líneas ni suaviza los contornos. Algunos de los más importantes representantes de la arquitectura neoclásica fueron los siguientes: Ange-Jacques Gabriel: París, 1698 - 1782.

  5. La arquitectura neoclásica sigue siendo una de las corrientes más interesantes y estéticamente atractivas en el mundo de la construcción. A través de los ejemplos de la Basílica de San Francisco de Paula, el Panteón de París, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y el Teatro La Scala, podemos ver cómo este estilo sigue ...

  6. Ejemplos icónicos de arquitectura neoclásica en Inglaterra. En Inglaterra, existen numerosos ejemplos icónicos de arquitectura neoclásica que reflejan la influencia de la antigua Grecia y Roma. Uno de los ejemplos más destacados es el Museo Británico en Londres, diseñado por Sir Robert Smirke en 1823. Este edificio presenta una fachada ...

  7. Las características más importantes de la arquitectura neoclásica son: Se inspira en los monumentos de la antigüedad grecorromana. Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas. Reacciona contra los efectos decorativos del ...