Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2018 · Cuando el rey persa Jerjes atacó Grecia, Leónidas marchó al norte con un grupo escogido de 300 soldados espartanos, todos ellos hombres con hijos e incluso ancianos, y lo pudo hacer porque él mismo sobrepasaba la edad militar de 60 años. El rey espartano sabía que se trataba de una misión casi suicida.El plan de la Liga Helénica ...

  2. 24 de feb. de 2015 · A estas guerras que se sucedieron tras la muerte de Alejandro por el control y el gobierno de su imperio se las conoce como Guerra de los Sucesores. Esta guerra se divide en dos fases: la primera, que abarca desde el 321 al 301 a.C., enfrentó a los «unitarios» y a los «separatistas». Los unitarios, como el propio Perdicas, Antígono el ...

  3. Constantino, el antiguo y último rey de Grecia, ha fallecido en un hospital privado de Atenas, según anunciaron sus médicos a última hora del martes.Tenía 82 años.

  4. Política y gobierno del imperio. Alejandro Magno, conocido como el Conquistador macedonio, fue un destacado líder militar y político que gobernó un vasto imperio en el siglo IV a.C. Tras suceder a su padre, Filipo II, Alejandro se convirtió en rey de Macedonia a los 20 años.

  5. 10 de ene. de 2023 · Mitilene - Jan 10, 2023 - 16:27 EST. El último rey de los griegos, Constantino II, ha fallecido en Atenas este martes a los 82 años. Tras una vida marcada por la pérdida del trono y el exilio ...

  6. Aristóteles fue un filósofo griego nacido en el año 384 a.C. en Estagira, una ciudad ubicada en la antigua Macedonia. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia y uno de los pilares del pensamiento occidental. Estudió en la Academia de Platón y más tarde se convirtió en el tutor de Alejandro Magno.

  7. 13 de oct. de 2017 · Dinastía Antigónida. Dinastía Antigónida. Después de la muerte de Alejandro Magno (356−323 a. C.), sus generales se repartieron el imperio, siendo protagonistas durante veinte años de grandes luchas y peleas por obtener el poder. Fueron los llamados diádocos (‘sucesores’ o ‘herederos’). Después de estos antiguos generales ...