Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos VII. Retrato por Georges Desmarées. Carlos Alberto de Wittelsbach y Sobieski ( Bruselas, 6 de agosto de 1697- Múnich, 20 de enero de 1745) fue príncipe elector de Baviera desde 1726 hasta 1745, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1742 y 1745.

  2. Categoría. : Condados del Sacro Imperio Romano Germánico. Apariencia. Ayuda. Categorías: Antiguos condados de Europa en la Edad Media. Estados del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico es el título dado a la consorte del sacro emperador romano germánico. La naturaleza electiva del emperador del Sacro Imperio estaba restringida solo a hombres, por lo tanto nunca hubo una sacra emperatriz reinante aunque mujeres como Teófano o María Teresa I de Austria , quienes controlaban el poder de gobernar, actuaron como emperatrices ...

  4. Castellano (Sacro Imperio Romano Germánico) Recreación histórica de la conquista de un castillo durante el evento anual de los Dïas de los Castellanos ( Burgmannen-Tage ), en Vechta ( Westfalia ), Alemania, 2006. Una pareja austríaca vestida en ropa de gala tradicional de los castellanos mayores ( Burgherr y Burgfrau) en la fiesta anual ...

  5. Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico, 1754. Gracias a su esposa, María Teresa archiduquesa de Austria y reina de Bohemia y Hungría, fue elegido emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico a la muerte de Carlos VII (1745). Francisco Esteban fue un hombre perezoso, sofisticado, acorde con los gustos de su época, y ...

  6. Le sucedió su hermano menor, el archiduque Carlos de Habsburgo como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que dio lugar a la Paz de Utrecht y al fin de la Guerra de Sucesión Española. El emperador José I. con las vestimentas del imperio romano-alemán en sus trajes de la coronación, coronado con la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico, la “Reichskrone”, como se puede ...

  7. Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el título finalmente desapareció, aunque en algunas diócesis el nombre sobrevivió hasta después de la Primera Guerra Mundial. Dalberg continuó como primado de la Confederación del Rin , pero también en 1810 se secularizó y se transformó en el Gran Ducado de Fráncfort , que Dalberg gobernó hasta 1813.