Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. iura maiestatica circa sacra. Can. Derechos reales sobre las cosas sagradas; conjunto de derechos inherentes a la Corona, inalienables e imprescriptibles, es decir, poderes de derecho público o regalías que estaban comprendidos entre las prerrogativas esenciales del monarca en materia de fe. Estos derechos se ejercieron durante los siglos ...

  2. La palabra latina circa, abreviada c., ca. o cca., significa alrededor o cerca de.Se usa en la bibliografía científica para expresar que, aunque se carece de la certeza necesaria para proporcionar un valor único, existen otros datos fehacientes que permiten asegurar que el hecho o dato que se comunica en el texto se produjo en un momento —o tuvo un valor— anterior o posterior al que se ...

  3. 3. f. Carp. Cada una de las piezas de tabla aserradas que forman segmentos de círculo, con las cuales, encoladas unas con otras, se forma el aro de una mesa redonda, un arco, o cosas semejantes. 4. f. Constr. Regla flexible de madera para medir superficies curvas. 5. f.

  4. Crítica. Una crítica es un juicio que se realiza sobre algo. La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera pública y girar en torno al contenido de una obra ...

  5. El gráfico expresa la evolución anual de la frecuencia de uso de la palabra «circa» en los últimos 500 años. Su implementación se basa en el análisis de la frecuencia de aparición del término «circa» en las fuentes impresas digitalizadas del alemán publicadas desde el año 1500 hasta la actualidad.

  6. El círculo, en cambio, es el lugar geométrico de los puntos que se hallan en una cierta circunferencia. Por lo tanto, el círculo es la superficie que está contenida por la circunferencia, mientras que ésta es el perímetro de dicho círculo. El centro del círculo es coincidente con el centro de la circunferencia.

  7. 28 de may. de 2010 · Definición de amainar. v. t. Mar. Recoger las velas de una embarcación para que no camine tanto. V. i. Aflojar, perder fuerza el viento: amaina el temporal. Fig. Aflojar o ceder en algún deseo, empeño o pasión: amainar en sus pretensiones. Origen etimológico de amainar: proviene del catalán amainar.