Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II Matrimonios e hijos Casado con su prima hermana María Manuela de Portugal el 15 de noviembre de 1543. Tuvieron un hijo: Carlos de Austria (1545-1568), Príncipe de Asturias. Se casó en segundas nupcias con su tía segunda María I de Inglaterra, en Winchester el 25 de julio de 1554. No tuvieron hijos.

  2. 28 de sept. de 2023 · Felipe II nació en 1527 y fue rey de España y sus territorios de ultramar entre 1556 y 1598. Dado que heredó gran parte del imperio de su padre, fue también rey de Cerdeña, Nápoles y Sicilia y soberano del ducado de Milán y de los Países Bajos. En 1580 consiguió la unión dinástica con la corona de Portugal y fue proclamado rey de ...

  3. 7 de ene. de 2009 · En 1568 Felipe II queda de nuevo viudo, sin descendencia masculina y con dos hijas pequeñas. Rápidamente aparecen candidatas: Margarita de Valois, hermana de la recientemente fallecida Isabel, y la archiduquesa Anna de Austria. El monarca español se dirige a su primo Maximiliano II a los cuatro meses de perder a su esposa en estos términos ...

  4. SUS MATRIMONIOS. Felipe II se casó cuatro veces: La primera con María Manuela de Portugal, el 15 de noviembre de 1543. Fruto de su matrimonio fue un hijo, Carlos de Austria, que fue príncipe de ...

  5. 26 de jun. de 2017 · De estos sólo mencionamos a continuación su nombre: Juana, Fernando, Carlos Lorenzo, Diego Félix y María. Si quieres conocer más sobre la Historia de los hijos de Felipe II, haz click en los números de debajo de la ilustración. Los hijos de Felipe II de España.

  6. 29 de dic. de 2008 · Y ya en el año 1542 comienzan las negociaciones de la boda, así el 1 de diciembre de 1542 se firmó en Lisboa el contrato matrimonial de don Felipe y doña María por el embajador español don Luis Sarmiento de Mendoza, así como el de la prometida boda entre el heredero del trono portugués, don Juan, con la hija menor del Emperador, doña ...

  7. 28 de may. de 2023 · A Felipe lo había traicionado su talante obsesivo y compulsivo. También su Dios le había fallado. Sus enemigos se burlaban de él proclamando que «un viento protestante» había arrastrado a su armada. «Dios sopló y los dispersó», reza la medalla especial acuñada por Isabel. España se tiñó de luto.